Teatro, música, magia y humor. Son las cuatro palabras que más se repiten en la agenda invernal de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, que empieza el año 2020 con Nueve de Nueve y continúa con El Temple y Vaquero & Clavero, en lo teatral; y el espectáculo “Pink Floyd Live Experience”, de The Other Side, y “Las mujeres en la canción”, de Eugenia Boix, en lo musical. La magia es patrimonio de Civi Civiac, que celebra su vigésimo aniversario.
A continuación os dejamos la agenda completa del primer trimestre
DEL 13 AL 31 DE ENERO
Exposición “FOTOCIENCIA16”
SALA CERBUNA CASA DE LA CULTURA
Organiza: Concejalía Medio Ambiente Ayuntamiento de Monzón y CSIC
16, 23 y 30 ENERO 17.30 h.
Talleres “Educa tu espalda”
Espacio Joven. Plazas limitadas. Inscripciones previas en el SAC a partir del 9 de enero. Organiza: Concejalía de Educación
Viernes, 17 de enero, 22 h.
Teatro Cine Victoria
CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS (Ferretería Esteban). Nueve de Nueve Teatro.
Un melodrama musical con humor y vetas de intriga y misterio interpretado por Carmen Barrantes, Jorge Usón y el pianista Néstor Ballesteros.
Esteban y Marigel tienen una ferretería. Esteban y Marigel se quieren. Esteban y Marigel son felices y no se hacen muchas preguntas. Todo muy bien. Ellos son, Esteban y Marigel y punto. Pero un día el teatro viene al pueblo y Esteban deja de ser Esteban. Fascinado por la experiencia, Esteban ya no puede volver a ser el mismo. Algo ha cambiado en él. A partir de ese día, “La Música” lo posee, literalmente, convirtiendo su vida entera en un grotesco musical, incomprensible a los ojos de un pueblo como en el que viven. Y Esteban empieza a decir la verdad cantando todo el rato… Arder y cantar. Con lo bien que estaban.
¿Qué necesidad tenemos de cambiar nuestras vidas? ¿Qué necesidad tenemos de pensar más de la cuenta? Si ya tenemos todo lo que queremos, dejemos las grandes preguntas para los poetas. A mi dame gambas y tranquilidad. Y que nada se salga del tiesto, son ganas de complicarse la vida.
Espectáculo recomendado a partir de 16 años.
Entrada: 8 € / Entrada Raee: 6 € / Bono cultural (5 actuaciones): 25 €.
Venta de entradas a partir del 7 de enero.
18 ENERO SÁBADO 10 h.
Pleno CLIA (Consejo local de infancia y adolescencia)
Auditorio San Francisco.
Organiza: Concejalía de Participación Ciudadana
Domingo, 19 de enero 12 h.
Teatro Cine Victoria.
ZOOTROPUS CIRKUS. Zoótropo Teatro
¡Pasen y vean! ¡Pasen y admiren! ¡Música maestro! Tatararararara. Ante todos ustedes un caleidoscopio de ilusiones, un desfile de artistas sin precedentes: el Gran Alexander y su velocípedo de una sola rueda, Thomas Chipper, el mejor domador del mundo…
Ya me he lanzado otra vez, como en los viejos tiempos. Para serles sincero: ni Alexander, ni Chipper, ni leones del Serengueti o alrededores. Todo eso se acabó hace años. La vida es así. El circo fue así. Solo me queda el recuerdo incandescente, las historias que forman parte de esos recuerdos. Pero, un momento, ustedes están ahí y yo aquí. Y ahí está el músico ¿Tal vez podríamos contarles alguna de esas historias? ¿Qué les parece? ¿Sí? Pues dispónganse a escuchar algunas de las más increíbles historias del más increíble circo que haya existido jamás: ¡el único, el inigualable, Zootropus Cirkus!
Todos los públicos, recomendado a partir de 4 años.
Entrada: 3 € / Bono Infantil 14 € (válido para 7 actuaciones)
Venta de entradas a partir del 7 de enero.
DEL 22 AL 30 DE ENERO
Exposición “Calidad del aire es calidad de vida”
SALA XAUDARÓ CASA DE LA CULTURA
Organiza: Concejalía Medio Ambiente Ayuntamiento de Monzón y DGA
24 ENERO VIERNES 19.30 h.
XXXI Gala del deporte de Monzón.
Auditorio San Francisco.
Organiza: Concejalía de Deportes SMAFDM
28 ENERO MARTES 19.00 h.
Encuentro grupo de lectura.
Biblioteca municipal Ramón J. Sender.
Organiza: Concejalía de Educación
MONZÓN, TIEMPO DE MAGIA
La compañía Civi Civiac ha cumplido 20 años y para celebrarlo proponemos el ciclo Monzon, Tiempo de Magia que invita al público a acudir a las salas y disfrutar de las sugerentes propuestas y espectáculos, en torno al fascinante mundo de la MAGIA. Magia, cultura, ocio y entretenimiento en familia son los ingredientes de esta programación tematizada con el arte del ilusionismo.
29 ENERO – MIÉRCOLES 10 H.
PEQUE-MAGIAS con Civi Civiac
ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL CLARA CAMPOAMOR.
Público: Alumnos de la EEI Clara Campoamor
29 DE ENERO – MIÉRCOLES 17 H.
Magia social “MAGIA PARA NUESTROS MAYORES”M con Civi Civiac
RESIDENCIA RIOSOL
Público: Residentes de la Riosol
29 DE ENERO – MIÉRCOLES 19:30 H.
Charla LOS SECRETOS MENTALES DE LA MAGIA, por el ilusionista Miguel Angel Gea Taranco
CASA DE LA CULTURA
Entrada libre. Edad recomendada a partir de 8 años.
30 DE ENERO – JUEVES 17:30 H.
TALLERES DE MAGIA para pequeños grandes magos_
LUDOTECA MUNICIPAL
Plazas limitadas. Inscripciones en la Ludoteca Municipal a partir del 20 de enero.
30 ENERO JUEVES 20.30 h.
Ciclo de Cine: Docs Barcelona del mes. LOS TESTIGOS DE PUTIN
CINE VICTORIA. SALA B
Versión original en ruso. Subtitulado en español.
Organiza: Concejalía de Educación.
Viernes, 31 de enero, 20 h.
Teatro Cine Victoria
MAGIC CASTING. Cía. Civi Civiac
MAGIC CASTING, es un atípico casting con público en directo. Una comedia en clave de magia, donde el teatro y el humor se dan la mano, para contar la historia de cinco personajes, que buscan un futuro mejor: ganar “MAGIC CASTING” y abrir las puertas de la fama televisiva.
Los cinco ilusionistas, venidos de diferentes países, son expertos especialistas en el mundo de la magia y compiten al más alto nivel, utilizando sus más variadas artes y disciplinas mágicas, para sorprender al público en vivo y en directo. Desde Francia, llega la magia clásica y la manipulación de Monsieur Chapoo. Desde España, la magia cómica del Mago Yaso. Desde Finlandia, las indomables lenguas de fuego del Faquir Steel Amorphis. La hipnosis más cómica y sorprendente con el Ruso Dimitri Vladimir Ivanov. Y la frescura, simpatía y poesía mágica visual, con la maga americana Miss Marlyn. Un ritmo trepidante de show televisivo, con apariciones, desapariciones, gritos y aplausos, la gran participación del público y mucha comedia directa e inteligente.
Todos los públicos, niños (a partir de 3 años) y adultos.
Entrada: 4 €
Venta de entradas a partir del 20 de enero.
31 ENERO VIERNES 18.30 h.
Cuenta cuentos “Érase una vez…”
Biblioteca Municipal. Participa: AMPA EEI Clara Campoamor.
Organiza: Concejalía de Educación
2 FEBRERO DOMINGO 19 h.
Concierto benéfico con la Coral de Sena y la Coral Montisonense.
Auditorio San Francisco.
Organiza: Asociación Española contra el Cáncer
9 FEBRERO DOMINGO 18:30 h.
Concierto-Audición de los alumnos de la ESCUELA DE MÚSICA MODERNA DE MONZÓN.
Auditorio San Francisco. Entrada libre hasta completar aforo.
DEL 10 AL 21 DE FEBRERO
Exposición “Memoria Histórica de Galicia”
SALA CERBUNA CASA DE LA CULTURA
Organiza: Ateneo Republicano Josefina Buil
13 FEBRERO JUEVES 18 – 20 h.
Taller Creación de Blog y publicación de Blog
Para niños de 12 a 18 años. Plazas limitadas.
Inscripciones en la Biblioteca Municipal.
Viernes, 14 de febrero, 22 h.
Teatro Cine Victoria
DON QUIJOTE SOMOS TODOS. Teatro del Temple
Una comedia basada en la novela de Cervantes. Don Quijote somos todos narra los esfuerzos de un pueblo manchego, de cuyo nombre nadie se acuerda, por no desaparecer para siempre. Abandonado en medio de la España vacía, con malas comunicaciones y escasos servicios, su único patrimonio está en su pasado: ser la cuna del más famoso caballero andante, el ingenioso don Quijote de la Mancha.
La aparente intención del Gobierno de edificar un Parador Nacional de Turismo abre una ventana de esperanza para el pueblo, que se lanza a luchar por ser el lugar elegido para su construcción. De natural escéptico, con fuerte tendencia a la ironía y a cierto grado de locura, el pueblo entero decide armarse caballero andante y, haciendo honor a la memoria de su ilustre antepasado, pelear contra los gigantes que lo amenazan y alcanzar la gloria con todos los merecimientos posibles.
Espectáculo recomendado a partir de 16 años.
Entrada: 8 € / Entrada Raee: 6 € / Bono cultural (5 actuaciones): 25 €.
Venta de entradas a partir del 27 de enero.
Domingo, 16 de febrero, 12 h.
Teatro Cine Victoria.
MUÑECOS DE CINE. Cía. El mundo de los muñecos – P.T. Luis Pardos
¡¡¡Atención niños, mamás y papás!!! Un año más, llega a Monzón el Musical-Teatro-Circo “El mundo de los muñecos” con su nuevo espectáculo “Muñecos de cine”. Ven a pasar una tarde divertida en familia donde cantaremos, bailaremos y disfrutaremos con Rico, Lunita, y sus amigos, el perrito Rodo, los payasos del mundo de los muñecos y los personajes de los Power Rangers. Como todos los años, contaremos con la presencia en vivo de los personajes más famosos de la televisión y los más queridos por todos los niños de Monzón, que nos harán pasar un día inolvidable. Además, tendremos payasos, atracciones de circo, malabares, magia canciones, juegos y muchas sorpresas más en el mejor show infantil del momento.
Todos los públicos, recomendado a partir de 2 años.
Entrada: Anticipada 8 € / Taquilla 10 € / Entrada para menores de 2 años 3 €.
Venta de entradas a partir del 3 de febrero
20 FEBRERO JUEVES 18 – 20 h.
Taller Diseña tu propia APP
Para niños de 12 a 18 años. Plazas limitadas.
Inscripciones en la Biblioteca Municipal.
Viernes, 21 de febrero, 22 h.
Teatro Cine Victoria
THE OTHER SIDE. “Pink Floyd Live Experience”
Una sobredosis de Rock Sinfónico para seguir deleitando a los fans de Pink Floyd. The Other Side es un grupo de 8 músicos, profesionales de las artes visuales de Menorca, con el cantante Shanti Gordi al frente, que en el 2011 decidieron hacer posiblemente una de las mejores bandas tributo a Pink Floyd del planeta. Se embarcaron en un proyecto muy pretencioso el cual, durante estos 9 años, los ha llevado a recorrer varias veces la península y parte de Europa.
El espectador se transporta al pasado cuando Pink Floyd era dueño y señor del panorama underground y psicodélico en los años 60 y 70. The Other Side, revive a Pink Floyd con una fidelidad y humildad absolutas interpretando todos los clásicos de la banda británica. Sin duda, la banda de Menorca es una de las interpretaciones floydianas más importantes del país, una afirmación corroborada por críticos musicales y por la gran mayoría de los miles de espectadores que ya han visto su espectáculo.
Entrada: Anticipada 18 € / Taquilla: 23 € / Menores de 25 años 15 €
Venta de entradas a partir del 3 de febrero.
DEL 24 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO
Exposición “Paisajes de nuestra tierra y otros”
SALA CERBUNA CASA DE LA CULTURA
Guadalupe Solanas Nasarre de Letosa. Escuela de Mª Angeles Monter.
25 FEBRERO MARTES 19 h.
Encuentro grupo de lectura.
Biblioteca Municipal Ramón J. Sender
Organiza: Concejalía de Educación
27 FEBRERO JUEVES 20:30 h.
CINE VICTORIA. SALA B
Ciclo de Cine: Docs Barcelona del mes. CHRIS EL SUIZO
Versión original en inglés, alemán y suizo. Subtitulado en español.
Organiza: Concejalía de Educación.
28 FEBRERO VIERNES 18:30 h.
Cuenta cuentos “Érase una vez…”
Biblioteca Municipal. Participa: AMPA CEIP Aragón.
Organiza: Concejalía de Educación
28 y 29 FEBRERO
CARNAVALES DE MONZÓN
Organiza: Concejalía de Festejos
7 y 8 MARZO
VI FERIA ASOCIACIONES CINCA MEDIO.
Organiza: Institución Ferial
Sábado, 7 de marzo, 19.30 h.
Auditorio San Francisco
LAS MUJERES EN LA CANCIÓN
Eugenia Boix, Javier San Miguel y Oscar Vegas
Es el género musical de la Canción de Concierto el que más íntimamente conecta la palabra y la música. En él, la poesía y el sonido se aúnan creando verdaderas joyas musicales que interpelan a los sentimientos más profundos del ser humano. En este género las mujeres cantan su vida, su amor, su tristeza, su alegría, su muerte. Son musas, amantes, madres, vírgenes, brujas, compañeras y están en la esencia misma de la expresión poética de esta música. Hay también un grupo de notables compositoras que nos han dejado obras de una gran calidad en este campo. A través de este múltiple acercamiento poético a la figura de la mujer en la canción, recorreremos parte del repertorio más importante de este género, con una consideración especial para las obras escritas por mujeres.
Eugenia Boix, soprano. Javier San Miguel, piano. Óscar Vegas, narrador.
Entrada: 8 € / Entrada Raee 6 € / Bono cultural (5 actuaciones) 25 €
Venta de entradas a partir del 24 de febrero
8 MARZO DOMINGO
Día internacional de la mujer 8 de marzo
Organiza: Concejalía de Políticas de Igualdad
Viernes, 13 de marzo, 22 h.
Teatro Cine Victoria
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS. Vaquero & Clavero
El tándem formado por J.J. Vaquero (El Hormiguero) y Alex Clavero parece que funciona, y es que estos dos monologuistas han puesto toda la carne en el asador con este nuevo show. Prometen ofrecer algo muy diferente a lo que suelen mostrar por televisión. Estos dos grandes del humor, sin pelos en la lengua, garantizan que no pararás de reír en su show de stand up comedy. Clavero y Vaquero nos muestran en clave de humor, las dos caras de una misma moneda y es que “Nunca llueve a gusto de todos”. Lo mejor que te puede pasar a ti, puede que se convierta en lo peor para mí.
Ambos cómicos vallisoletanos, unido por su espacio humorístico radiofónico de Melodía FM, cuentan con más de diez años de experiencia en esto de la comedia. Vaquero, perteneciente a la cantera de Central de Cómico y colaborador de El Hormiguero ha recorrido prácticamente toda la geografía española con sus monólogos. Clavero por su parte, es guionista, actor, cómico, comentarista, presentador, animador, vamos, un hombre orquesta, con el objetivo de ganarse la vida haciendo reír.
Espectáculo recomendado a partir de 16 años.
Entrada: Anticipada 15 € / Taquilla 17 € / Menores de 25 años 12 €
Venta de entradas a partir del 24 de febrero
Domingo, 15 de marzo, 12 h.
Teatro Cine Victoria.
LEOCADIA Y LOS RATONES. Teatro Arbolé
Una versión alocada de la Bella Durmiente. Leocadia y los ratones transcurre en una Biblioteca imaginaria, donde se guardan todas las historias, las conocidas y las que están por conocer, historias para ser contadas y leídas, historias secretas y misterios por resolver. La Biblioteca imaginaria es el lugar donde ver, interpretar, y leer. Esta vez los personajes buscaran los libros secretos, los libros encantados, los libros por conocer; la Bibliotecaria Leocadia, junto con dos ratones de Biblioteca (El ratón Pérez y la ratona Pereza) y Laura una lectora incansable. Los cuatro personajes nos adentran en un mundo donde las princesas no son lo que parecen y donde la imaginación y la curiosidad les conduce a interpretar una distorsionada versión de La Bella durmiente. Los libros y el teatro de títeres se convierten en herramientas de trasmisión de valores.
Con Leocadia y los ratones Teatro Arbolé pretende acercar a los niños y niñas al lugar secreto de los libros que siempre nos permiten viajar, inventar, imaginar y vivir otros mundos llenos de alocadas aventuras.
Todos los públicos, recomendado a partir de 3 años
Entrada: 3 € / Bono Infantil 14 € (válido para 7 actuaciones)
Venta de entradas a partir del 2 de marzo.
DEL 16 AL 27 DE MARZO
SALA CERBUNA CASA DE LA CULTURA
Exposición “Óleos y acuarelas de Julia Garreta Ricol”
24 MARZO MARTES 19 h.
Encuentro grupo de lectura
Biblioteca Municipal Ramón J. Sender
Organiza: Concejalía de Educación
26 MARZO JUEVES 20.30 h.
CINE VICTORIA. SALA B
Ciclo de Cine: Docs Barcelona del mes. CACHADA
Versión original en español. Subtitulado en español.
Organiza: Concejalía de Educación.
27 MARZO VIERNES 18.30 h.
Cuenta cuentos “Érase una vez…”
Biblioteca Municipal. Participa: AMPA Colegio Santa Ana.
Organiza: Concejalía de Educación
Venta de entradas anticipadas de los espectáculos en SAC, Casa de la Cultura y www.monzon.es