Un momento de la visita a las pistas.

Una delegación del Comité Olímpico de Argelia ha visitado ayer al mediodía las nuevas pistas de atletismo de Barbastro con motivo de poder entrenar en ellas para preparar su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio a celebrar este verano. El equipo de atletismo, formado por algo más de una decena de atletas, podría entrenar en estas instalaciones en abril durante tres semanas o un mes. Mientras que su alojamiento se realizaría en el complejo hostelero Vino Tinto de Adahuesca, cuyos responsables han tenido mucho que ver en esta visita. El director del establecimiento es el ex atleta argelino Nabil Adda (mejor marca de su país en 400 metros, por 40.09), amigo íntimo de la vicepresidenta del Comité Olímpico de Argelia, la ex atleta Nouriah Merah, campeona olímpica de 1.500 en Sidney 2000, tres veces campeona de África y 1 vez del Mediterráneo. Noiriah, acompañada por Amar Benida, seleccionador nacional de Argelia, han visitado las instalaciones acompañados por el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, la concejal de Deportes, Pilar Abad, y representantes del Club Atletismo Barbastro, así como por el alcalde de Adahuesca, Pilar Franco, la propietaria del establecimiento Vino Tinto, Reyes Maza, y la presidenta de los empresarios de la Sierra de Guara, Laura Ventura.

El comité olímpico de Argelia visita Barbastro para conocer las pistas de atletismo

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

Previamente a la visita, fueron recibidos en el Ayuntamiento donde se valoró los contactos establecidos con la delegación argelina que esperan fructifiquen y sirvan para iniciar acciones para atraer a otros equipos que puedan disfrutar de las instalaciones deportivas, como afirmó el alcalde y ex presidente del Club Atletismo Barbastro, Fernando Torres. Tras la recepción institucional se visitó también las piscinas climatizadas y un gimnasio local.

Recepción en el Ayuntamiento de Barbastro. Ronda Somontano.

De momento las impresiones han sido positivas y la concentración argelina dependerá de las “condiciones climáticas” y “de que las pistas estén homologadas. Si se cumplen estas condiciones las puertas estaría abiertas”, ha afirmado Noiriah, quien ha mostrado su satisfacción por poder “entrenar en España, país conocido por su trayectoria en el atletismo”. Sobre las posibilidades de Argelia en los Juegos Olímpicos, la vicepresidenta aseguró que en deporte “nunca se sabe porque todo puede saltar en cualquier momento” pero recordó que las tres especialidades más laureadas de este país son “el judo, el boxeo y el atletismo que es lo que hoy nos trae aquí”.

El alcalde Fernando Torres destacó asimismo que para la ciudad “es un orgullo tener a atletas de nivel internacional entrenando en nuestras pistas y paseando por nuestras calles y comarca y un incentivo para las nuevas generaciones”.

Nouriah Merah, comprobando la calidad del tartán. Ronda Somontano.

Las nuevas pistas de atletismo ya se utilizan por los atletas locales, tras la firma de un decreto de uso provisional, si bien todavía no existe una regulación de su uso y todavía falta equipación, como colchonetas de salto, o la iluminación. Trabajos en los que está inmerso el Ayuntamiento para que todo este listo para abril, fecha en la que se celebrará un Campeonato de Aragón Absoluto de Clubes. De momento no hay fecha para la inauguración, que se concretará con la Consejería de Educación la Gobierno de Aragón, pero todo apunta a que sea a final de mes. Por su parte la Federación Aragonesa de Atletismo será la encargada de homologarlas.

El alcalde de Adahuesca aseguró que de confirmarse la concentración argelina en Barbastro y su localidad estaríamos “ante una noticia muy buena para todo el Somontano porque se dinamizaría la economía”. En el mismo término se expresó la presidenta de los empresarios de la Sierra de Guara “que hemos contribuido también con gestiones para que estos atletas estuvieran aquí, sobre todo gracias a personas como Nabil”. Asimismo matizó que los caminos de Guara ofrecen “idóneas rutas para correr”.

Las nuevas pistas de atletismo de Barbastro. Ronda Somontano.

Mientras que el director técnico del Club Atletismo Barbastro, José María Lacoma, calificó como “fenomenal” esta visita que sirve para “dar a conocer el atletismo y dinamizar las pistas que son algo excepcional aunque todavía falta algo de materiales pero se espera que estén. Además estos atletas de élites necesitará también otros centros deportivos como gimnasios”.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here