La UNED de Barbastro junto con el Ciclo Formativo de Realización Audiovisual continua durante este segundo trimestre del curso escolar con el ciclo Los lunes de cine raro, con la pretensión de dar cabida a aquellas propuestas audiovisuales que no tienen espacio en las programaciones cinematográficas habituales. Tras un primer trimestre en el que ha primado el documental y en la que se ha tenido el lujo de contar con los propios realizadores para explicar el proceso creativo inherente a cada producción, en este segundo trimestre buscamos ese cine para inmensas minorías que muestra formas de narración alejadas de los estereotipados criterios comerciales.

Con una periodicidad quincenal adaptada al calendario académico se proyectarán películas que harán las delicias de cinéfilos y cinefagos, de estudiantes de realización, de letraheridos audiovisuales y de todos aquellos que recogemos firmas para abolir el consumo de palomitas de maíz frente a una pantalla de cine. Durante este segundo trimestre de curso tendremos a realizadores como Wayne Wang con Smoke (1995), esa auténtica joya con guion de Paul Auster, el terror sobrenatural de The possesion de Hanna Grace (2018) de Diederik Van Rooijen, película que deja los clásicos del terror a la altura de Disney, el excelente documental Si me borrara el tiempo lo que yo canto (2019) de David Trueba, la música de Chicho Sánchez Ferlosio rescatada por dos estudiantes suecos con la dictadura española como gris telón de fondo y Night on earth(1991), de Jim Jarmusch, película que se adentra en el hipnótico misterio de las grandes historias que emanan de la cotidianeidad.

DPH

El ciclo reinicia su actividad este próximo lunes 20 de enero a la hora en la que enviudan las vacas, con la proyección de esta última, A night on earth, de Jim Jarmusch, traducida como Noche en la tierra en España, película que narra cinco historias que se desarrollan simultáneamente en cinco ciudades del mundo: Los Ángeles, Nueve York, París Roma y Helsinki. Las relaciones entre los taxistas y sus pasajeros son el nexo de unión de todas las historias, las conexiones emociona- les que se establecen entre personas que probablemente sea la única vez en la vida que se juntan, pero que en el reducido espacio de un taxi llegan a conocerse con cierta profundidad. La Tierra ve completando su rotación mientras se difuminan las barreras que se establecen con los des- conocidos desde el humor, la xenofobia, el enamoramiento o, cuidado espoiler, la muerte. Una película que explica lo universal desde los sencillos asientos de un taxi, que muestra la irreverencia y el afilado colmillo de Jarmusch en simbiosis con la magnética banda sonora de Tom Waits. Abstenerse millenials con Uber y usuarios de coche eléctrico.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here