Nota de prensa:

“La tirolina de Alquézar es un proyecto para el disfrute pleno de la naturaleza, mediante un vuelo panorámico accesible, enormemente placentero, como homenaje al río Vero”, tal como ha explicado el guía profesional de montaña y empresario local Alfonso Puicercús, uno de los promotores y portavoz de esta iniciativa. “La tirolina está pensada por y para Alquézar”, resume Puicercús,

Foto tomada desde el parking de Alquézar hacia donde se extendería.

La tirolina tendrá una longitud de 1.275 metros, y permitirá sobrevolar a vista de pájaro el río Vero, de manera cómoda y segura, en una actividad apta para personas de cualquier edad.

La tirolina partirá desde la zona del aparcamiento municipal de Alquézar y llegará al Paraje de Viña Matriz. La tirolina discurre en paralelo a un tendido eléctrico que ya cruza esta misma zona desde hace décadas. La nueva instalación dispondrá de todos los sistemas de protección de avifauna, lo que a su vez permitirá salvaguardar a las aves del actual tendido eléctrico.

“Me implico en este proyecto porque está diseñado con una especial sensibilidad, por parte de un equipo técnico muy solvente, que trata con mucho tacto todos los aspectos paisajísticos, ambientales y territoriales”, explica Puicercús.

En este sentido, se han realizado estudios detallados ambientales, patrimoniales y paisajísticos. “Desde el área de llegada, saldrá un agradable sendero de interpretación botánico de 350 metros, para subrayar la visión medioambiental del proyecto”, comenta Alfonso Puicercús.

 Empleo directo para Alquézar

La iniciativa generará una decena de empleos directos, lo que contribuirá a generar nuevas oportunidades de asentamiento de población en el medio rural. La tirolina podrá ser utilizada por unos 10.000 usuarios al año, y supondrá una actividad complementaria para las personas que ya visitan la zona de Alquézar y las Pasarelas.

De esta forma, se conseguirá un mayor tiempo de permanencia en el destino por parte de los visitantes, lo que repercute en un incremento del gasto en alojamiento, restauración, comercio, etcétera, con la generación de empleo indirecto que esto supone.

Aportaciones para el proyecto

El proyecto se está tramitando conforme a todos los procedimientos que marca la ley, e incorporará las aportaciones recibidas para la mejor puesta en funcionamiento de la instalación, que se prevé en 2021.

Puicercús lleva más de 25 años promoviendo el deporte de naturaleza desde Avalancha, empresa dedicada al turismo de aventura. Fue uno de los primeros titulados del país como Guía Profesional de Montaña, especializado en el Descenso de Cañones. También es el propietario del Hotel Santa María de Alquézar. Puicercús es divulgador de deportes de montaña en diversos medios de comunicación, y colaborador habitual de TVE y otras cadenas de televisión, en los que siempre ejerce de embajador de Alquézar y la Sierra de Guara. Fue finalista del premio de Jóvenes Empresarios Aragoneses.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

29 Comentarios

  1. Menuda vergüenza! Pensad un poco en los habitantes de Alquezar y en el entorno! Basta ya de masificaciones en nuestra Sierra de Guara. Es de sobra conocido este tío por sus “negocios” Que no nos venda la moto, le importa su bolsillo.

    • Conozco la Sierra de Guara desde hace casi cuarenta años. Amo profundamente este país por su belleza natural, la acogida de sus habitantes y el aspecto salvaje de sus paisajes.
      Este loco y mercantil proyecto de tirolina transformará la Sierra en una especie de Disneylandia, un vulgar Lunapark, sólo para promotores que puedan ganar dinero. Me opongo formalmente a este proyecto, que destruirá el carácter auténtico de esta región.

  2. Sinceramente Alquezar no necesita una tirolina ni toda su infraestructura para realzar nada !quien quiera q camine por su parque natural y dejemos de estropear el entorno con proyectos absurdos.

    • Aunque parezca raro, hay quien no sabe ver el problema de este tipo de atracción en un pueblo que es conjunto histórico, pueblo bonito, la colegiata monumento nacional….además de todas las figuras de protección medioambientales y culturales.
      Es respetable y hay mucho trabajo de educación y sensibilización en estos temas.

  3. Porque no hace ninguna referencia a la llegada o final del recorrido en PARQUE NATURAL?
    Ni al recorrido de casi medio km que deberán realizar los 4×4 por pistas también del PARQUE?

  4. Vendiendo una moto….
    Desde mi humilde opinión, muy muy trucada.
    O… como defender lo indefendible.
    ¡¡PARQUE NATURAL!! Señores…
    La idea de la tirolina me parece magnífica, pero fuera de un espacio natural PROTEGIDO!! Porque espero que no quieran también enseñar el barranco a vista de pez, y construyan plataformas submarinas…
    Y nunca se me hubiera ocurrido construir una tirolina para tapar un tendido eléctrico, en lugar de soterrar si es posible dicho tendido si afecta al precioso paisaje de la zona.
    Ya el tema de de medidas para aves… en fin.
    Igual los que bajan por la tirolina son mudos…
    Que alguien con sentido común frene este despropósito.

  5. Ya sabemos que este tío y su mafia se quiere seguir aprovechando de la naturaleza para su negocio personal. Ponte a trabajar de una vez y deja de vivir de lo que es de todos, la Sierra de Guara.

  6. Si si, con mucha sensibilidad y mucho ocultismo, los habitantes de alquezar se han enterado por la prensa.
    ¿¿¿ En un parque natural que no dejan arrancar ningún tipo de hierbas y arbustos, cuantos metros cuadrados se van a desbrozar para construir esa tirolina??

  7. Ante todo no nos pongamos a insultar y enfrentar unos contra otros. Si el proyecto , como dice el empresario se ha redactado con el detalle y el respeto debido , ya será valorado por organismos competentes como el Inaga , el Patronato del Parque o por qué no?, también el ayuntamiento . Ante este proyecto , recuerdo , se pueden presentar formalmente alegaciones , y serán escuchadas y atendidas . Creo que la Fundación del Quebrantahuesos ya está redactando la suya. Y saben qué me gustaría ? , pues que la Federación Aragonesa de Montaña se posicionara como ya lo hizo en aquel proyecto de las canteras en Estadilla . Cuantas más alegaciones presentadas y cuantas más personas firmen telemáticamente la petición de rechazar este proyecto más claro será el resultado que se verá al final del período de exposición pública . Lo que no nos conviene es entrar en guerras entre nosotros y que cunda el respeto , por favor.

    • Veo opiniones bien fundamentadas contrarias a la tirolina..
      No veo insultos…
      10 puestos de trabajo no valen el impacto medioambiental que comporta semejante despropósito, seguramente para sus promotores todo valga para sus ambiciones, una pena…..luchen i suerte, les hará falta…hay muchos buitres que no vuelan los cielos

  8. Es una vergüenza hace tiempo alquezar por parte de sus política de ayudas económicas siempre para alcalde y secuaces , sus masificaciones y siempre esas ayudas millonarias para alquezar con la destrucción paisajista del mismo . Ayuden otros pueblos con menos recursos ya .

    • Ya conocemos a este empresario y como se dedica a vivir de los recursos naturales. Solo le preocupa su beneficio y ojalá los habitantes de alquezar paren esta barbaridad y este señor se preocupe de trabajar de manera lícita y deje sus mafias fuera del parque natural.

      • Bueno, ya que exiges seriedad… Estudiando la normativa aragonesa que contempla los Parques Naturles, se aprende que la mayoría de ellos suelen contar con lo que se llama Zona Periférica de protección. Por mucho que no se le denomine Parque Natural, lo es, supone una protección frente a impactos al igual que el “núcleo” del Parque y así está contemplado por la ley. En primer lugar te dejo un mapa para que compuebes que la tirolina se instalaría en dicha zona (https://i.pinimg.com/originals/56/c6/e1/56c6e190ee9a36d8a3c477f1f499d677.jpg) y en segundo lugar te dejo la definición de Zona Periférica de protección según el Art.16 del Título II del DL 1/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Espacios Naturales de Aragón: “En la norma de declaración de los espacios naturales protegidos podrán establecerse
        Zonas Periféricas de protección destinadas a evitar impactos ecológicos o paisajísticos procedentes del exterior.”

  9. A Alquezar no le hace falta esta atracción de feria.
    Tiene todo lo que un visitante joven o mayor amante de la naturaleza busca.
    Para eso ya existe Port Aventura.
    Por favor, un poco más de sensibilidad con los espacios protegidos.

  10. No genera ningún beneficio al pueblo, solo molestias. No van a ampliar los aparcamientos, si en semana santa y verano no se puede aparcar con esto peor. Al estar a la entrada del pueblo a 1 Km ¿cuantos van a pasar por él?. Va a ser un problema para el pueblo y una riqueza para cierta persona

  11. Crees realmente con este texto totalmente infundado y lleno de argumentos falsos vas a conseguir cambiar la opinión de la gente ?? Te crees que no sabemos de que van este tipo de negocios ?? Te lo voy a contar rápido. Te vas a encontrar entre otros a la Universidad de Zaragoza de manera frontal. También les tratarás de demostrar con estos argumentos baratos y falsos a doctores en la materia que no tiene ninguna afección?? También le vas a contar a la población local que esta harta de imposiciones turísticas que esto está hecho pensando en ellos y no en tu hotel?? Por qué no cuentas que el día 8 de febrero se ha convocado en el propio Alquézar un encuentro denominado “Alquézar Sostenible” para ilustrar la oposición al proyecto?? Hay que tener muy poca vergüenza para decir que la tirolina protegerá a las aves y se integrará en el paisaje. Y cómo demonios se puede decir que está hecha y pensada conforme a la ley?? Zona de Protección Periférica del Parque Natural Sierra y Cañones de Guara, Zona de Especial Protección para las Aves, Parque Cultural Río Vero, Área de Plan de Recuperación del quebrantahuesos y Área de Plan de Recuperación del águila-azor perdicera. Esto es ILEGAL, no me voy a cansar de perseguir y responder todas las noticias que salgan explicándolo. Sois los mismos sinvergüenza que son capaces de hacer una estación de esquí en ladera de solana en Castanesa ya que todos los terrenos han sido adquiridos por alguien de su partido. Los mismos que ponen en riesgo la vida de la gente con la ampliación de Yesa a sabiendas de sus novimientos de ladera y la falla que atraviesa la presa. Los mismos que promueven un teleférico en un valle de alta montaña donde anidan especies protegidas. Los mismos que se bañan de sostenibilidad en los medios, prostituyendo el significado del término para blanquear su imagen de cara el público y luego forrarse a cualquier precio… básicamente lo que has hecho en este artículo.

  12. Los somontaneses enamorados del pueblo de alquezar y su entorno leemos incrédulos este tipo de noticias. Mucha palabrería para engatusar a hosteleros que ven en estos negocios otra oportunidad de mayor crecimiento, ignorando los impactos negativos tanto en el turismo de calidad como en la propia población local.
    Este modelo turístico más apropiado para espacios sin otros atractivos, no va a contribuir a asentar población, es imposible encontrar una vivienda ni para alquilar en Alquézar.
    Por favor, Alquézar no necesita tirolinas y el promotor bien lo sabe.
    Será si acaso, un homenaje a su ego personal.

  13. Hablamos de una tirolina como si fuese una telesilla en Castanesa . ¿Qué tiene que ver en pantano de Yesa? Al final como siempre el promotor se irá a otra parte y los empleos fuera de aquí, que vamos sobraos de listos

    • Crees que el hecho de que el promotor se vaya a otro lugar supone un impacto importante para Alquézar?? A pesar del turismo masivo que ya tiene??. Yesa, Castanesa y todos los demás tienen que ver porque tienen el mismo fundamento de ser: político/s comprado/s por empresas para llenar sus bolsillos a costa de lo que sea, incluyendo la opinión de la población local y la legislación ambiental. Si, estoy comparando la tirolina con un telesilla de Castanesa. Si se tiene formación respecto a la protección de las aves frente al riesgo de colisión, se sabe que el factor con mayor importancia es la ubicación del elemento, de hecho tiene mayor importancia que las propias características del elemento. Un barranco es una correder biológico para la avifauna, dadas las corrientes que brinda el efecto Venturi. Sumando la gran utilización de estos lugares por parte de las aves, las velocidades con las que pueda soplar el viento en ellos, la baja visibilidad en días de niebla (al ser una depresión topográfica) y de baja insolación, el riesgo de colisión puede ser tan grande o incluso mayor que una infraestructura de mayor envergadura como un telesilla, debido a las diferentes características de su ubicación. (esto no quita parq que, como decía, la ampliación de Cerler por Castanesa sea una aberración ambiental y patrimonial, pero ese es otro debate)

    • Yesa? Castanesa?
      Listos?
      Es un trabajo difícil y no pagado haceros entender que este tipo de turismo de consumo rápido supone un gran impacto en la población local. Por que entre otras cosas, se marcharán a vivir a pueblos más tranquilos y alquilarán sus casas a turistas.Los puestos de trabajo muy bien, pero dónde vinvitan esos trabajadores nuevos? donde van a aparcan cuando vienen al trabajo. Hay paro en Alquézar?
      Todo el recorrido de la tirolina está dentro de la zona periférica de protección del parque natural donde solo las actividades de turismo sostenible están
      permitidas.

  14. Puede identificarse el autos de ésta nota de prensa…???? parece más bien que enjabonen al promotor del infame proyecto….en lugar de hacer un buen artículo neutral de información general, que verguenza de escrito…!!!!

  15. Se nos dice solamente el nombre de uno de los promotores. Porque no hacen público ya con quien forma sociedad y que poderes hay detrás de esta aberración y todos sus argumentos?

  16. Eduardo Rodellar
    A pesar de las críticas que se me hizo en Alquezranos, por protestar en nombre propio, una nota mia hizo meditar a nuestro alcalde, que llevaba más de tres años obstruyendo y destrozando mi entrada a los pajares. Cuando al ver el proyecto, tuve claro que la retorcida maniobra llevada a cabo personalmente, sin permiso ni proyecto Tecnico, era para la salida de la TIROLINA que ocupaba parte de mi espacio, a la vez que me había descatalogado los dos pajares y, en 2017, cuando ya tenían el proyecto en el Ayuntamiento, supe por un comprador que tenía, que mis pajares eran los primeros de Alquezar que no se podían transformar en vivienda.
    Al día siguiente, nuestro alcalde entendió mi mensaje y se puso a liderar la oposición a la TIROLINA, alegando que le resulta imposible cederles los terrenos que les había ofrecido. Grave, muy grave.

  17. Eduardo Rodellar Fumanal
    Lamentable su falta de respeto a notas que si son duras, como el tema se merece, pero que se ajusta totalmente a tan desgraciada realidad
    Yo que Vds. la expondría de nuevo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here