El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Desarrollo, Belinda Pallás, se reunieron ayer en el Gobierno de Aragón y con Diego Chueca, responsable de la empresa Inteligencia Colectiva, así como técnicos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Barbastro, con el objetivo de preparar la puesta en marcha de un proceso participativo a fin de materializar un plan estratégico de desarrollo para Barbastro.
Con el título Plan Estratégico Barbastro 2020/2024 – Horizonte 2030, el proceso comenzará con una sesión informativa, que se celebrará el martes 17 de marzo a las 20 h. en el Centro de Congresos, donde se informará a todos los asistentes de las diferentes fases y modalidades de participación.
La elaboración del Plan estratégico de Desarrollo Local Barbastro 2020/2024 se enmarca en la competencia municipal para poder establecer mecanismos y articular estrategias de coordinación que incidan en los sectores económicos locales y, fundamentalmente, en la creación y mejora de empleo, asentamiento de población y en el desarrollo empresarial.
Por ello, desde el Área de Desarrollo, con la colaboración del Servicio de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, se va a llevar a cabo este plan cuyo objetivo es que el resultado del trabajo de recogida de información sea valorable desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, para que permita identificar los retos más importantes que alcanzar mediante la búsqueda de acuerdos y consenso con la implicación de los diferentes agentes económicos, asociaciones, grupos políticos, técnicos y ciudadanía en general, y que establezca una vocación territorial que recoja la propia identidad de la ciudad.
Cuando concluya este proceso, se elaborará un documento que establezca las líneas de acción que permitan movilizar recursos dinamizadores del tejido económico y social. Dicho plan constituirá el marco global de las actuaciones que habrá que realizar desde el Ayuntamiento en esta materia, y servirá de guía de actuaciones para la presente legislatura, al mismo tiempo que pondrá el foco también en el Horizonte 2030.
Este plan es una milonga que les venden al equipo de gobierno municipal, neófito y lego en estos menesteres. La misma DGA que retrasa una y otra vez la construcción del nuevo centro de salud, que no pone en marcha ningún plan, desde hace años ya, en los antiguos terrenos del cuartel militar, que no pone en valor y museíza el yacimiento necrológico de la carretera de Salas, que no contribuye a la recuperación de infraestructuras básicas para la ciudad como la ferroviaria, que no ayuda a urbanizar urgentemente las 22 hectáreas de suelo industrial que tiene el municipio, etc……Y va el equipo de gobierno municipal y confía en estos cuates gubernamentales zaragozanos llenos de burocracia, retórica y mentiras para que diseñen el plan de futuro de Barbastro, ellos que a lo mejor ni siquiera han estado nunca en esta ciudad. Decepcionante, suena a tomadura de pelo y a incapacidad gestora, tanta o más que el anterior equipo de gobierno municipal, pero sigan por este camino y dentro de tres años y tres meses llevarán el mismo destino que el señor Cosculluela y compañía llevó en las municipales. Constituyan la oficina de desarrollo municipal profesionalizada y abran de una p…a vez la agenda catalana. Y pregunten a ver como lo han hecho en Binéfar y en Huesca. Igual no ( o entonces y solo entonces sÍ ) hace falta ir a Zaragoza.