‘Estamos preparados’ es el lema de la campaña ideada por el área de Turismo de la Comarca de Somontano de Barbastro para invitar al visitante a disfrutar de los encantos naturales, patrimoniales y gastronómicos del territorio Guara Somontano de forma segura y con la certeza de que los establecimientos y espacios públicos cuentan con los medios necesarios para evitar el coronavirus.

Una treintena de profesionales del sector turístico (alojamientos, restaurantes, turismo activo, bodegas y oficinas de turismo) han participado en un video que ya se puede ver en Youtube y en el que invitan a “vivir Guara Somontano” con mensajes como: “Esta batalla la hemos ganado. Tú, yo, nosotros… ¡Entre todos!  ¡Somos un gran equipo! Ahora te mereces un respiro, salir, estar con tus amigos, viajar con tu familia, soñar y dejarte llevar. En Guara Somontano estamos ya preparados para recibirte. Te ofrecemos seguridad, confianza y tranquilidad. Nuestro territorio es especial y único” …

La finalidad de la campaña, difundida a través de las redes sociales, es transmitir al visitante que en la comarca encontrará la seguridad y tranquilidad que necesita, para recuperar fuerzas después de estos meses tan duros, por la pandemia de la COVID-19.

El vídeo se distribuye a través de una campaña promocionada en Facebook e Instagram y se va a dirigir a un público de cercanía: Aragón y comunidades limítrofes. Además se solicita a los establecimientos turísticos que lo distribuyan entre sus clientes.

Espacio en la web Guara Somontano Seguro

Esta acción se suma a la creación de un espacio destacado en la portada de la web www.turismosomontano.es para ofrecer información práctica, oficial y consejos para que las actividades turísticas en este territorio se puedan realizar teniendo en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

El nuevo apartado se denomina Guara Somontano Seguro y es una invitación a disfrutar de todas las propuestas que ofrece este territorio y sus establecimientos turísticos con total tranquilidad y seguridad, después del periodo de confinamiento al que ha obligado el estado de alarma provocado por la pandemia del COVID-19.

Este nuevo apartado, que estará muy visible y activo en la web de turismo Somontano, cuenta con varios bloques de información práctica: A la población; A los visitantes, Consumo de proximidad; Información sanitaria; Servicios turísticos, Consejos oficiales COVID-19. En estos apartados se ofrecerán consejos de higiene y seguridad, los servicios que van abriendo en las diferentes fases de la desescalada y las recomendaciones para que todo avance con normalidad. Además también se lanzarán mensajes para sensibilizar a la población local para que el reencuentro con los turistas se realice con normalidad y sin temor a contagios.

A los turistas se les indica que van a acudir a un espacio rural muy despoblado y con altos índices de envejecimiento por lo que se le pide que respete todas las indicaciones sanitarias y se le ofrece unas recomendaciones para planificar un viaje con total seguridad. Asimismo se le informará de los servicios que retoman su actividad.

Por otro lado, se busca promover el consumo, por parte de los visitantes, de los productos y servicios de la comarca por razones ambientales, de economía social y de credibilidad.

Y como información sanitaria se incluye los centros sanitarios de referencia, como el Hospital o los ambulatorios o farmacias.

La información se irá actualizando en función del cambio de las normativas de las autoridades sanitarias o cuando Somontano pase a otra fase de desescalada.

 

 

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

1 Comentario

  1. COMUNICADO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA:

    Queremos hacer un llamamiento al sentido común de las personas que han tomado el desconfinamiento como si se hubiese terminado la pandemia, y hubiésemos vuelto a la normalidad anterior al comienzo de esta crisis.

    Todavía después de tantos fallecimientos a nivel mundial, muchos ciudadanos no se toman en serio que tenemos que protegernos y proteger a los demás, poniendo el mayor énfasis en el uso de mascarillas, guantes y distancia de seguridad.

    Infectarse con el coronavirus no es un resfriado común, después de unos comienzos de fiebres altas, dolores de garganta y opresión en el pecho como si se te fuera la vida, llega lo peor, necesitas reanimación.

    Se habla de ventilación, pero mucha gente no sabe de lo que en verdad se trata.

    No es una máscara de oxígeno puesta en la boca mientras usted disfruta acostado pensando en su vida…

    La ventilación invasiva para el COVID-19 es intubación que se hace bajo anestesia general, consiste en quedarse 2 a 3 semanas sin moverse, muchas veces boca abajo (decúbito prono) con un tubo en la boca hasta la tráquea, que le proporciona oxigeno a presión u le permite respirar al ritmo de la máquina a la que está conectado.
    Usted no puede hablar, ni comer, ni hacer nada de manera natural.

    La molestia y el dolor que siente necesitan de la administración de sedantes y analgésicos para asegurar la tolerancia al tubo.

    Durante el tiempo que el paciente necesite la máquina para respirar estará en un coma inducido, esto es, un coma artificial.

    En 20 días con este tratamiento, un paciente joven llega a tener una pérdida de masa muscular de un 40%, y la posterior reeducación será de 6 a 12 meses, asociado a traumatismos de la boca o de las cuerdas vocales.

    Es por esta razón que las personas ancianas o ya frágiles no aguantan.

    Si llegaron a leer este mensaje hasta aquí, le agradeceríamos que lo compartieran para que entre todos nos tomemos en serio esto, ahora que se está volviendo a salir…, sigan por favor las indicaciones y se lo tomen más en serio.

    Esta pandemia termina cuando se encuentre la vacuna, no antes.

    Gracias por difundirlo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here