Podemos Monzón valora de forma positiva las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social generada por el COVID-19, al mismo tiempo que muestran empatía por el Consistorio que ha tenido que hacer frente a esta situación.
Desde Podemos Monzón valoran la exención del 100% de la tasa de veladores para hostelería al tiempo que proponen extender bonificaciones fiscales a otros sectores productivos y económicos. Aunque resulta inevitable comparar las ayudas propuestas por el Ayuntamiento de Monzón para empresas y autónomos, con las de ayuntamientos vecinos. Mientras el Ayuntamiento de Monzón movilizará 225.000 euros de ayudas directas, los ayuntamientos de Barbastro y Binéfar ya han movilizado 362.000 y 650.000 euros, respectivamente.
Podemos también pone en manifiesto que no se puede pasar por alto el balance presentado por Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, en el que se refleja que las atenciones durante esta crisis han sido de, aproximadamente, el 50% de los usuarios totales que atendieron el año pasado. “Es imprescindible redoblar esfuerzos para no dejar a nadie atrás. La gente corriente no puede volver a soportar el peso de otra crisis”.
Desde la formación morada señalan que las medidas aprobadas por el Pleno Municipal el 18 de junio suponen un primer paso, pero que no son suficientes para hacer frente a una crisis de este calado, por lo que vuelven a instar al equipo de gobierno a la creación de una mesa de trabajo que integre a todas las formaciones políticas de la ciudad, así como a las organizaciones sociales para la puesta en marcha de políticas a medio y largo plazo. Y es que, el pasado mes de abril, Podemos ya instó al Ayuntamiento a la creación de una mesa de trabajo amplia, abierta a la participación de todas las fuerzas políticas y de las organizaciones sociales, una propuesta que el equipo de gobierno pasó por alto.
Por otro lado, y en cuanto a la moción institucional por la creación de un segundo Instituto en Monzón, Podemos demanda que la apuesta de este Ayuntamiento sea más firme, y que lidere ante el Gobierno de Aragón, su construcción, poniendo a disposición los terrenos necesarios para ello, puesto que es acuciante la necesidad, más si cabe, en la situación actual de la crisis sanitaria. Al mismo tiempo destacan la labor encomiable que se lleva a cabo tanto desde la Plataforma por el 2o Instituto como desde el equipo directivo y personal docente del centro para hacer frente a esta situación día a día, en defensa de una educación pública de calidad.