

Tras animar los hogares durante el confinamiento a través de su exitoso ciclo de espectáculos ‘Títeres en la cuarentena’ por su canal de Youtube y redes sociales, los Titiriteros de Binéfar vuelven a encontrarse con el público en vivo. Y lo hacen en idílico entorno de La Casa de los Títeres en Abizanda que abre de nuevo sus puertas durante el mes de julio y donde ofrecerán cuatro espectáculos a lo largo de todos los fines de semana en una apuesta de la compañía Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud por acercar al público la cultura y la naturaleza tras meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus.


La programación está compuesta por cuatro obras clásicas de la compañía, en las que se utilizan diversas técnicas de títeres y además contarán con música en vivo. ‘Mariacastaña’ levantará el telón de la Casa de los Títeres este primer fin de semana con funciones el viernes 3 y sábado 4 a las 19.00 y el domingo 5 a las 18.00. La siguiente función será ‘Antón Retaco’, el viernes 10 a las 19.00 y el domingo 12 a las 18.00. ‘En la boca del lobo’ se representará el viernes 17 y sábado 18 a las 19.00 y el domingo 19 a las 18.00. Y bajará el telón el espectáculo ‘No nos moverán’ el viernes 24 y sábado 25 a las 19.00 y el domingo 26 a las 18.00. Todos los espectáculos van dirigidos a público familiar y al finalizar habrá un coloquio entre los artistas y el público en el que se explicarán los trucos utilizados en cada función.


El precio de todas las funciones es de 10 euros y por la compra de 4 entradas, Los Titiriteros de Binéfar obsequiarán con uno de sus discos. Además el pago de la entrada da derecho a disfrutar de la zona de juegos y museos de títeres de la Casa de los Títeres.
La Casa de los Títeres abrió sus puertas por primera vez en 2004 y en estos quince años se ha convertido en un referente internacional de las marionetas, así como en un espacio para dar a conocer la evolución de este popular teatro. Cuenta con un escenario donde representar funciones teatrales, un museo de títeres, un espacio de juegos en la era y un espacio polivalente donde tienen lugar desde actuaciones, charlas, etc.