cha-bierge-rondasomontano
Joaquin Palacín, Cristina Cernadas y José Ramón Ceresuela.

De la mano de la concejala de CHA en el Ayuntamiento de Bierge, Cristina Cernadas, el presidente de CHA, Joaquín Palacín, y el Secretario Territorial del Alto Aragón, José Ramón Ceresuela, han visitado el municipio de Bierge, perteneciente al área de influencia del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, para conocer las dificultades que están pasando muchas pequeñas empresas y autónomos del sector turístico ante la oleada de cancelaciones, y es que en el caso de este municipio la decisión de no abrir el Salto de Bierge está trayendo “consecuencias nefastas” para el empleo y la economía local.

Joaquín Palacín hace un llamamiento para disfrutar de nuestro Pirineo y Prepirineo,  con responsabilidad: “son territorios seguros y debemos disfrutar de de sus numerosos atractivos, de su amplísima oferta de hospedaje, turismo rural, hoteles, campings, albergues, la espectacular gastronomía y las actividades de turismo activo, aplaudiendo el esfuerzo de las empresas para adaptarse a la nueva situación”.

El Presidente de CHA ha criticado la falta de rigurosidad de muchos medios de comunicación estatales, empezando por los informativos de RTVE que han proyectado una imagen de Aragón que nada tiene que ver con la realidad que se vive en la mayor parte de las comarcas, creando confusión entre los potenciales visitantes, que están anulando y eligiendo otros destinos. “Es necesario explicar bien los matices y detalles de la situación pero es imprescindible que los medios de comunicación actúen con responsabilidad explicando las cosas tal como son, sin generalizaciones y falta de rigurosidad”, afirma.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

1 Comentario

  1. Pues espero que el modelo turístico de CHA no sea el del salto de Bierge, ni el modelo de identidad aragonesa sea tan alejado de nuestras costumbres como mancharse la piel con tinta.

    Bierge es mucho más que el salto. De hecho, el turismo relacionado con el baño en ese sitio resta más que suma. Habrá que elegir entre un turismo no invasivo, que aprecie la belleza y la tranquilidad y que esté dispuesto a pagar por ello, o por el turismo de bañarse gratis, lucir tatuajes y fierros por a boca, litronas de Mercadona, porros y perro de más de 20 kilos.
    Pobre Aragón, no te conoce quien te dice defender.
    Au d’asti!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here