La nueva temporada de agosto está marcada por las medidas adoptadas por la COVID-19: todas las funciones son al aire libre, en la era de la Casa de los Títeres, a partir de las 18.00, con distancia de seguridad y con aforo limitado. Todos los espectadores deberán aportar su mascarilla. El precio de la entrada es de 10 euros y se debe comprar exclusivamente a través de la página web www.lacasadelostiteres.com (por la compra de 4 entradas la compañía binefarense regalará uno de sus libro – discos).


Los anfitriones, los Titiriteros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro Infantil y Juvenil, levantarán el telón el viernes 31 de julio con ‘Cómicos de la legua’, que también representarán el sábado 1 de agosto. Un espectáculo de títeres con música en directo en el que tres gitanos trashumantes, cómicos de fortuna, van y vienen de pueblo en pueblo con su guitarra y su teatrillo, recitando, cantando y exhibiendo títeres para buscarse la vida. La obra, que recibió el premio del público en la I Muestra de Teatro Aragonés en Alcañiz (1999), es un canto a la vida, al amor, a la naturaleza a esa relación cordial y armónica con lo que nos rodea, que ahora llamamos ecología.


Y el domingo llegará el espectáculo de magia de Civi–Civiac ‘Profesor Coperini’ en el que se cuenta la historia de un muchacho, procedente de una familia de feriantes, que hereda la receta secreta de un elixir que le cambiará la vida para siempre. Con la intención de vender este brebaje, se hace vendedor ambulante y para engatusar al público, realiza unademostración práctica de las infinitas propiedades y aplicaciones de este mágico elixir.
Los Titiriteros de Binéfar volvieron a realizar espectáculos en vivo el pasado mes de julio en la era de la Casa de los Títeres que se ha convertido en un escenario que pretende acercar la cultura y la naturaleza al público familiar, tras haber superado el confinamiento provocado por el coronavirus.
La Casa de los Títeres abrió sus puertas por primera vez en 2004 y en estos dieciséis años se ha convertido en un referente internacional de las marionetas, así como en un espacio para dar a conocer la evolución de este popular teatro. Cuenta con un escenario donde representar funciones teatrales, un museo de títeres, un espacio de juegos en la era y un espacio polivalente donde tienen lugar desde actuaciones, charlas, etc.