El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, ha presentado esta mañana el borrador del “Plan Integral de Seguridad Vial de Aragón 2011-2020”. Este borrador, que se presenta al proceso de participación ciudadana, es resultado de un proceso de recogida de información llevada a cabo a lo largo de estos meses.
Presentación del programa de seguridad vial. Foto S.E.En éste se recogen las ideas y aportaciones recibidas en las entrevistas mantenidas con los responsables de las Direcciones Generales del Gobierno de Aragón más concernidas en materia de seguridad vial, de las recibidas de las otras instituciones invitadas a participar en este proceso previo, Diputaciones Provinciales, Comarcas y Municipios de más de 4000 habitantes y de las aportaciones recogidas del grupo de expertos que está asesorando en el proceso de elaboración de este “Plan Integral de Seguridad vial de Aragón”.

Se trata de un documento que habrá que revisar detalladamente y cuyo contenido es susceptible de ser modificado puesto que para la elaboración del Plan se ha optado por la fórmula de la participación comunitaria de la que se esperan excelentes resultados.
El Plan es un documento que expresa la voluntad y el compromiso de trabajar activamente por la reducción progresiva de la siniestralidad vial, concretando acciones y actuando en todos los ámbitos implicados en la materia, en complicidad con los actores responsables.
El Plan marcará los objetivos operativos buscando soluciones a problemas identificados en la realidad de nuestra comunidad autónoma y las líneas estratégicas necesarias para conseguirlos. Además planificará las actuaciones e identificará responsables y colaboradores en su ejecución, así como el cronograma, la evaluación y el presupuesto destinado.
Debe ser un Plan integral y multidisciplinar: es decir, necesita de la implicación de todos: de los distintos Departamentos del Gobierno de Aragón, de las demás Administraciones y de distintos colectivos ciudadanos y de cualquier ámbito o foro en el que se trabaje con unos objetivos comunes.
Este borrador va a atrabajar en varios objetivos operativos

gobierno de aragón

1. Proteger a los usuarios más vulnerables, peatones, ciclistas y motociclistas, garantizando una convivencia pacífica entre los distintos modos de movilidad. Se trabajará en la reducción del número de víctimas por atropello, en la reducción del número de víctimas en el colectivo de motociclistas y en el aumento del uso de medidas de protección infantil.
2. Carreteras y entornos más seguros. Se quiere que en nuestras carreteras se reduzca el número de víctimas en accidente “in itinere”, el número de víctimas en carretera convencional y zona urbana. Y se reduzca el número de accidentes con vehículos agrícolas.
3. Mejorar el nivel de información, educación, formación y responsabilidad de los aragoneses en materia de seguridad vial. Se centra, principalmente, en la reducción del número de víctimas por exceso de velocidad y distracciones. Aumento del conocimiento y puesta en práctica de medidas de autoprotección de las personas mayores. Y por último aumento del nivel de implicación de la sociedad aragonesa en la seguridad vial.
En definitiva, el Gobierno de Aragón asume el reto de elaborar y poner en marcha un Plan Integral con la misión de disminuir el número de accidentes de tráfico y minimizar sus consecuencias.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here