Así afrontan el inicio del curso desde el IES Hermanos Argensola de Barbastro

Preguntamos a Carlos Barrabés, Director del Centro

2590

¿Cómo cree que va a ser la vuelta al colegio en este próximo curso con la amenaza del coronavirus?

En un escenario tan cambiante es difícil prever cómo será la vuelta al cole. En las instrucciones emitidas por el Gobierno de Aragón para todos los centros educativos se contemplan tres posibles escenarios: clases presenciales, supresión de clases únicamente a algún grupo cuando los contagios sean localizados y supresión total de clases presenciales para todo el centro. Que la vuelta a las aulas se desarrolle en uno de estos escenarios dependerá de la evolución de la pandemia y de lo que determinen la autoridades sanitarias, ningún centro educativo tiene potestad para aplicar unilateralmente esta decisión.

DPH

¿Cómo la afronta su centro? ¿Qué medidas ha adoptado?

Desde el centro se han puesto en marcha una serie de medidas organizativas para que mejorar las condiciones higiénico sanitarias y limitar al máximo el riesgo de contagios. Estas medidas (que se harán públicas a todas las familias del centro) pretenden aumentar en la medida de lo posible la distancia interpersonal y reducir al máximo la iteración entre el alumnado dentro del centro.

Entre ellas destacan la realización  del máximo de agrupaciones por niveles para reducir el ratio de alumnos por aula, escalonamiento de entradas/salidas y recreos, habilitar una entrada más para el alumnado, zonificar la zona de recreo, establecer itinerarios de movimiento de personas, reducir la utilización de aulas comunes, protocolo especifico de limpieza y ventilación del aula, dispensadores de geles en cada aula, así como guía de buenas prácticas y plan de contingencia  para toda la comunidad educativa.

Por otro lado, también se está trabajando en mejorar las clases a nivel telemático, en caso de supresión de  clases presenciales. De lo aprendido el trimestre pasado se pondrá especial énfasis en reducir la brecha digital, unificar plataformas educativas, mejorar la comunicación con las familias…

El riesgo de contagios es más que evidente ¿Se contemplan cierre de aulas? Y en tal caso ¿el curso seguirá adelante? ¿Cómo? ¿Se contempla una formación no presencial?

El pasado 30 de junio el Gobierno de Aragón dictó instrucciones sobre la vuelta a las aulas. Como ya he comentado anteriormente se contemplan tres escenarios: el primero, cuando el riesgo de contagios es mínimo, en el que las clases serán presenciales aplicando las medidas organizativas e higiénico sanitarias que cada centro estime oportunas. El segundo escenario es que se produzcan contagios localizados y puntuales en el centro, en ese caso se baraja la supresión de clases presenciales únicamente en aquellos grupos donde se haya producido el contagio y el contacto entre al alumno/a infectado, en ese caso esos grupos recibirán clases telemáticamente. Y el último escenario es que debido a la evolución de la pandemia se suspendan todas las clases presenciales de todo el instituto y estas deberán hacerse on line como se hizo durante este último trimestre.

La decisión de que se aplique un escenario u otro la tomarán las autoridades sanitarias. El centro educativo únicamente notificará los casos de contagio que ha tenido.

¿Qué conclusiones se pueden extraer de la experiencia del curso pasado?

El curso pasado, de manera repentina se nos comunicó la supresión de clases presenciales, a todos nos costó adaptarnos  una nueva forma de aprender. Pero de la experiencia del último trimestre toda la comunidad educativa ha dado un salto hacia la digitalización y vemos la importancia de la misma como elemento complementario en la educación.  Sin duda, esa experiencia nos permitió ver nuestras carencias y para ello vamos a aplicar medidas para que en caso de que la docencia sea a nivel telemático, esta mejore como: reducir la brecha digital, o mejorar la competencia digital especialmente al alumnado del primer ciclo de la ESO.

Por otro lado, esta supresión de clases nos hizo valorar el importante papel que tiene la docencia como elemento integrador y socializador de nuestros jóvenes.

Al margen del covid-19, ¿Hay alguna novedad educativa en su centro?

Ninguna, la máxima prioridad para el curso 20/21 es intentar alcanzar la máxima normalidad posible, reducir al máximo el número de contagios y que el centro educativo se convierta en un lugar seguro que transmita confianza y sea como siempre lo ha sido un lugar de integración y de transmisión de conocimiento y valores.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here