Profesorado de los Escolapios

¿Cómo cree que va a ser la vuelta al colegio en este próximo curso con la amenaza del coronavirus?

Esperemos que sea  lo más normal posible, teniendo en cuenta la situación actual, que en estos momentos es complicada.

gobierno de aragón

¿Cómo la afronta su centro? ¿Qué medidas ha adoptado?

En nuestro colegio, como imagino que en el resto de los centros educativos, lo afrontamos siendo conscientes que desde el minuto uno nos enfrentamos a una situación  cambiante, pero como siempre como mucha ilusión por volver a encontrarnos con nuestros alumnos y alumnas. 

Hemos elaborado un plan de contingencia con medidas y protocolos que iremos implementando teniendo en cuenta todos los escenarios posible. Pero insisto, estamos haciendo todo lo posible para que la vuelta al cole sea “normal” en esta nueva realidad de convivencia con la COVID-19

El riesgo de contagios es más que evidente ¿Se contemplan cierre de aulas? Y en tal caso ¿el curso seguirá adelante? ¿Cómo?

Como he comentado, tenemos un plan de contingencia en el que se contemplan tres escenarios posibles.  Lo seguiremos y adaptaremos según circunstancias, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades educativas y sanitarias. 

¿Se contempla una formación no presencial? 

Es uno de los escenarios posibles con el que nos podemos encontrar.

¿Qué conclusiones se pueden extraer de la experiencia del curso pasado?

El hecho de impartir un trimestre de forma no presencial sirvió de rodaje tanto para el profesorado como para el alumnado y familias. Hubo una buena implicación desde el principio de toda la Comunidad Educativa. Para el alumnado de ESO, sobre todo, al tener el programa de One to One, el seguir las clases on line fue como si el curso transcurriera con normalidad, pero sin salir de casa. 

Al margen del covid-19, ¿hay alguna novedad educativa en su centro?

La organización del próximo curso es más o menos como siempre, seguimos con la implantación de nuevas metodologías en infantil sobre todo en el ámbito de la lectoescritura; apostamos por una educación bilingüe de calidad en todas las etapas;  implantación de la digitalización en toda la etapa de secundaria con el programa One to One; en primaria, implantación del aprendizaje por proyectos e implantación de un programa de lectura comprensiva en toda la etapa; programación por proyectos también en FPB en el que las clases teóricas y prácticas van muy de la mano y sobre todo una  atención personalizada en todas las etapas. Va a ser un curso en el que la innovación va a dirigirse sobre todo, en el trabajo de la educación emocional tan necesaria siempre pero más ahora, con todo lo que nos está tocando vivir con la pandemia. 

 

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here