
Distancias de seguridad, desdoble en aulas, limpieza de manos, profesorado con pantallas protectoras y mascarilla, tomas de temperaturas y desinfección a la entrada y salida del colegio. Así ha transcurrido la vuelta al colegio en los cinco centros de Educación Infantil de Primaria, donde hoy han entrado por primera vez los niños de 3 años. Una entrada “escalonada, con normalidad y sin incidencias” como han asegurado las cinco directoras de los colegios públicos Pedro I, La Merced y Alto Aragón, y los concertados de los Escolapios y San Vicente de Paúl.
Dos de esos cinco centros, el Alto Aragón y San Vicente de Paúl, han tomado la temperatura a los alumnos al entrar al colegio, pese a ser una tarea que la DGA ha derivado a los padres. Los centros con más alumnado han dividido las aulas, así en el Alto Aragón, el centro con más niños matriculados, con 46 niños se han creado tres grupos, dos de 15 y uno de 16.
El Pedro I con 45 alumnos ha dividido a los alumnos en 2 aulas; los mismo que La Merced con 44 niños de 3 años.
En San Vicente de Paúl dado que superficie del colegio de Infantil es amplia se ha decidido mantener un solo grupo de 22 niños.
Y Escolapios ha establecido tres grupos de adaptación para sus 22 alumnos de 45 minutos como primer día.
Mañana día 8 es festivo en Barbastro por lo que el regreso a las aulas será el miércoles coincidiendo con la vuelta de los niños de 4 años, de 1º y 2º de infantil.
CRAs
Por lo que respecta a los CRAs de esta comarca, el Estadilla – Fonz inicia las clases con 13 niños de 3 años, de los 132 alumnos, el Vero Alcanadre con 16 alumnos de 3 años y 128 en total y A Redolada con 54 alumnos, de los cuales 4 son de 3 años.
Luis Domínguez: “Educacion y Sanidad tendrán que asumir su responsabilidad y escuchar a los docentes”
El concejal de Educación del Ayuntamiento de Barbastro, Luis Domínguez, indicaba que estas semanas previas al inicio del curso se ha trabajado con los centros públicos y concertados que solicitaron ayuda al Consistorio. Este tipo de ayuda se ha prestado en colaboración de las fuerzas de seguridad, Policía Local y Guardia Civil, en los accesos exteriores a los centros, para acceder de forma escalonada y ordenada por las diferentes puertas habilitadas dentro de sus protocolos y planes de contingencia.
Respecto a los planes de contingencia, “se ha puesto a disposición de los centros que lo solicitaron el asesoramiento de una empresa especializada en consultoría y auditoría con dilatada experiencia y de reconocido prestigio para afrontar las medidas preventivas y actuaciones a llevar. Es una herramienta que se ha puesto a disposición de los centros públicos, tras la reunión de julio con centros públicos y ampas en la que los centros públicos manifestaron su inquietud por la tardanza en recibir las instrucciones de las autoridades competentes. Recordar en este punto -indica Domínguez- que el protocolo entre Educacion y sanidad se publicó el 4 de septiembre. Y la orden por el que se dictan las instrucciones sobre el marco general de actuación para inicio y desarrollo del curso”.
El concejal lanza un mensaje de responsabilidad y apela a la coordinación entre las administraciones para la buena marcha del curso escolar. “Si bien la responsabilidad directa del Ayuntamiento es en limpieza, conservación y mantenimiento, tenemos que trabajar de forma global y coordinada con el resto de administraciones. En esta ocasión Educacion y Sanidad tendrán que asumir su responsabilidad y escuchar a los docentes que son los únicos que van a estar en primera línea y trabajar de forma coordinada, primando siempre los criterios técnicos sobre cualquier otros. Desde el Ayuntamiento la prioridad máxima hoy son sus colegios y la escuela infantil y que las familias podamos llevar a los niños con las máximas garantías posibles desde el punto de vista sanitario”, afirma el edil de Ciudadanos.