La Comarca de Somontano de Barbastro y la Cámara de Comercio e Industria de Huesca van a desarrollar a lo largo de los próximos dos meses el proyecto pionero en la provincia ‘Somontano + Empresas’ por el cual hasta cuarenta y dos autónomos y responsables de pymes podrán beneficiarse de una docena de consultorías gratuitas para salir reforzadas de la actual crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.
Daniel Gracia, presidente de la Comarca de Somontano
La actividad económica en el Somontano se ha visto gravemente afectada por la pandemia y ha obligado a modificar formas y procesos de trabajo fomentando la digitalización de los negocios. El programa ‘Somontano + Empresa’ tiene como principal objetivo promover la mejora de las empresas de este territorio, ayudándoles a introducir cambios en los procesos productivos y en la prestación de sus servicios y a innovar o mejorar su modelo de negocio con el objetivo de aumentar su competitividad e incrementar su rendimiento económico y ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno tan cambiante como el actual.
Manuel Rodríguez Chesa, presidente de la Cámara de Huesca
Con este fin, se han programado una serie de consultorías especializadas y gratuitas para las empresas que se fundamentarán en diferentes áreas de actuación empresariales, las cuáles se impartirán por técnicos de la Cámara de Comercio de Huesca a través de videoconferencias, en el horario acordado con la empresa, y con cualquier otro medio telemático de soporte, sin perjuicio de que en determinadas situaciones se puedan mantener reuniones personales con las empresas o visitas a sus instalaciones siempre que sea oportuno y manteniendo las medidas sanitarias necesarias.

Los detalles de este programa los ha presentado esta mañana el presidente de la Comarca de Somontano, Daniel Gracia, y el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Rodríguez Chesa, quienes han destacado que este ciclo de consultorías individualizadas se va a impartir por primera vez en la provincia en esta comarca para atender a las iniciativas empresariales que se han visto afectadas gravemente como consecuencia de esta situación de crisis.
Las doce consultorías, que tendrán una duración de seis horas por cada empresa, y responden al ámbito del marketing y las ventas, análisis de negocio, aspectos legales, ayudas públicas, estrategia, e internacionalización. El nombre de las mismas es el siguiente: Aumentar las ventas con las redes sociales; Mejora la visibilidad y posicionamiento de tu negocio local. Herramientas de Google; Consultoría en Marketing y Comunicación digital; Conoce los resultados de tu marketing con Google Analytics; Conoce mejor a tu cliente. Mapa de Empatía; Gira tu negocio con el Business Canvas Model; Protege los datos de tu negocio y de tus clientes; Legalización de la web; Cómo solicitar con éxito ayudas públicas; Análisis y estrategia de las líneas de negocio; Inteligencia competitiva; y Mercados exteriores.
Las plazas están limitadas a 42 empresas o autónomos. Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de llegada rellenando el formulario que se encuentra en la página web www.comarca.org/empresa. En el citado formulario se deberá manifestar la consultoría que interesa por orden de preferencia. Se pueden elegir hasta tres temáticas diferentes.
El plazo comienza este jueves y finaliza el 23 de octubre. La asistencia a la misma se podrá planificar a lo largo de los próximos dos meses.
La empresa previamente elige una de las temáticas propuestas y la asesoría se centra en cada uno de los citados tipos de consultoría. Además puede completarse el servicio con una asesoría más personalizadas para cada empresa ante las dudas o cuestiones que ésta plantee al consultor.
“Todos veíamos que tras la crisis sanitaria iba a venir una crisis económica. Con este programa estamos poniendo sobre la mesa herramientas para paliar la situación y para que aquellas empresas que lo consideren oportunas se puedan acoger y puedan hacer frente a esta crisis para cuando termine salir reforzadas”, ha indicado Daniel Gracia.
Por su parte el presidente del ente cameral ha subrayado la temática de las consultorías “que responde al planteamiento de abarcar todas las áreas para una empresa. La capacidad que tiene la Cámara con nuestros técnicos es una garantía de que este proyecto puede ser muy interesante dentro de todas estas líneas que habitualmente se vienen atendiendo. Desde la Cámara atendemos presencialmente, sobre las necesidades de la empresa en asesoría comercial, jurídica, marketing, emprendimiento, internacionalización, etc. Pero con este programa especificamos un poco más en estas líneas con las dificultades que estamos observando”.
Los dos presientes han reiterado el compromiso de volver a editar estas consultorías el próximo año y atender otros títulos que demanden las empresas del Somontano.