El próximo jueves 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Una jornada muy especial para la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la provincia de Huesca CADIS Huesca, las veintiocho entidades que la forman y para el colectivo que representan, por tener en él una visibilidad especial y una ocasión única para elevar la voz y reivindicar temas de crucial importancia.

Este año, tras la pandemia, se pone el foco en la atención sanitaria y social de las personas con discapacidad y dependencia. En este periodo de tiempo, se ha puesto de manifiesto la necesidad de coordinación de estas dos acciones.

Quieren aprovechar esta fecha tan señalada para reflexionar sobre las necesidades y la realidad en el acceso a la atención sanitaria y social de las personas con discapacidad y/o dependencia, así como plantear algunas mejoras necesarias a llevar a cabo.

Del mismo modo, quieren reivindicar el papel que juegan las entidades de discapacidad y dependencia como agentes de mejora y refuerzo de la atención sanitaria que reciben las personas usuarias de dichos servicios.

Las inscripciones están abiertas para asistir al acto digital que se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom el día 3 de diciembre de 10:00h a 12:00 horas que será subtitulado en español, francés y lengua de signos.

Es un acto enmarcado en el proyecto PYRHEQUAL del programa POCTEFA y que cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón.

La inauguración correrá a cargo de Francisco Ratia, presidente de CADIS Huesca, y Evelyne LUCOTTE-ROUGIER, presidenta ADAPEI de Altos Pirineos, máximos representantes de las entidades socias del proyecto PYRHEQUAL.

Después de las intervenciones, se hablará de telemonitorización y nuevas tecnologías en el sector sanitario de la mano de Juan Coll, responsable de Innovación y Nuevas Tecnologías del sector sanitario de Barbastro, Olivier Pierrot, Director General de Adapei de Altos Pirineos, Marie-Claude Razat, responsable de salud y Pascale Seris, médico coordinador de la entidad.

Se presentará la Guía de recursos para la atención a la salud de entidades sociales en la provincia de Huesca de CADIS Huesca. Correrá a cargo de Aroa Almazán, responsable del Grupo de Salud y bienestar personal de CADIS Huesca.

Tras ella, se emitirá una pieza audiovisual realizada para este 3 de diciembre y posteriormente tendrá lugar una mesa redonda moderada por Marta Peña, Gerente de CADIS Huesca. En ella participarán Francisco Daniel Vinués, psicólogo sanitario de AFDA Huesca, Rosario García, familiar de una persona vinculada a ASAPME Huesca y José Mas, usuario de AENO Huesca, junto con personas con discapacidad y familiares.

La clausura correrá a cargo de las autoridades, que cerrarán este acto digital para el que es imprescindible la inscripción por limitación de aforo.

Inscripciones en el siguiente enlace: https://bit.ly/Inscripción3Dic

XXI PREMIO CADIS HUESCA AL SECTOR SANITARIO DE LA PROVINCIA DE HUESCA

Este año el Premio Cadis Huesca ha recaído en las y los profesionales del sector sanitario de la provincia de Huesca por su labor y dedicación en primera línea durante la pandemia. Un merecidísimo premio cuya entrega, por las actuales circunstancias será realizada en privado y de la que informaremos puntualmente.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO CADIS HUESCA

La conmemoración de este Día Internacional de las Personas con Discapacidad arranca el martes 1 de diciembre con la inauguración de la exposición de una selección de las obras presentadas al Concurso Fotográfico CADIS Huesca 2020 en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, donde estará expuesta hasta el 8 de enero de 2021.

Exposición y fallo del jurado de esta XXII edición del Concurso, que cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Aragón y la colaboración del Ayuntamiento de Huesca, Comarca Hoya de Huesca, Diputación Provincial de Huesca y Gobierno de Aragón, del que se dará cumplida cuenta en estos días.

Con la celebración de estos actos desde CADIS Huesca quieren, en definitiva, seguir poniendo sobre la mesa cuestiones de relevancia en relación con los derechos de las personas con discapacidad y/o dependencia y a animar a toda la sociedad a reflexionar sobre las mismas. Así seguir trabajando para conseguir lo antes posible entre todos y todas una realidad inclusiva.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here