Vista del interior del Museo Diocesano
Vista del interior del Museo Diocesano

El Museo de la Diócesis de Barbastro-Monzón cumple, el 15 diciembre, diez años en sus actuales instalaciones e inicia, este último mes del año, la celebración de esta efeméride. Alrededor de 120.000 personas han visitado la colección o han participado en alguna de sus actividades.

Las actuales circunstancias han obligado a modificar las previsiones iniciales, que incluían varias exposiciones y actividades presenciales, y se ha optado por buscar nuevos formatos. Lo que no cambia es el objetivo: preservar, proteger y conservar el patrimonio religioso de la parte oriental de la provincia de Huesca, además de promover la difusión cultural. Por eso, la dinámica del Museo Diocesano trasciende el espacio físico expositivo impulsando nuevas realidades como la Ruta del Románico o la Pulsera Turística, germen del futuro pasaporte diocesano, pero también organizando actividades culturales o manteniendo una intensa y fructífera labor de su taller de restauración.

Así, las actividades previstas se sucederán entre dos fechas significativas: el 1 de diciembre, aniversario de la consagración de la iglesia de san Vicente de Roda en el año 956, convertida en ese momento en sede episcopal, y el 27 de diciembre, 850 aniversario del traslado de los restos de san Ramón al sarcófago de piedra labrada que se conserva en la cripta. Ese último domingo del año, las redes sociales de la diócesis retransmitirán la eucaristía que el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, celebrará en Roda de Isábena. Coincide, además, que ese día se cumplirán seis años de su nombramiento como obispo de la diócesis.

Durante todo el mes de diciembre, y a través de las redes sociales del Museo, se publicarán las felicitaciones audiovisuales formuladas por representantes de las administraciones públicas, del ámbito cultural, universitario o periodístico, además de colaboradores y Amigos del Museo. Esos buenos deseos también pueden remitirse por escrito (info@museodiocesano.es) y se depositarán a los pies del árbol de Navidad del Museo.

CONCURSO DE DIBUJO              

Así mismo, está abierto el plazo del concurso de dibujo para alumnos de Primaria y Secundaria que les anima a inspirarse en una obra de arte, bien del Museo o bien de cualquiera de las iglesias de la diócesis, para crear su propia obra de arte. Los ganadores, uno por categoría, que escogerá el jurado compuesto por Ángel Noguero, María Puértolas, Loli Pons, David Gata, Jesús Lacoma y Mariano Lisa, recibirán vales por material escolar, pulseras turísticas de Barbastro y entradas a la catedral y castillo de Monzón.

Además, una selección de los originales se expondrá durante tres meses entre las obras que conforman la colección del Museo, a partir del día 18. Ese mismo viernes, tendrá lugar también el tradicional encendido del árbol de Navidad del Museo, que reunirá al obispo con el director del Museo, Ángel Noguero, y el presidente de la Asociación de Amigos, Miguel Ardanuy. Juntos, y de nuevo a través de las redes sociales, brindarán por el futuro de este Museo Diocesano.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here