Manifestación en vehículos llegando al recinto ferial. JLP.
El aparcamiento de Hiper Alcampo antes de la marcha. JLP.

La campaña organizada por ForoB21 para reivindicar la construcción del nuevo Centro de Salud ha tenido una amplia respuesta social en la manifestación “sobre ruedas” en 312 vehículos con una media de 2-3 pasajeros, equivalente a cerca 900 personas, según datos de la Policía Local. La ampliación de instalaciones se planteó como una necesidad en el año 2005 según consta en los informes del Servicio de Evaluación y Calidad Asistencial del Departamento de Calidad y Consumo.

Paco Viu, que ya estuvo en la manifestación de hace 40 años. JLP.

La manifestación por 17 calles céntricas finalizó en el Recinto Ferial sin incidentes. La campaña ha tenido, hasta ahora, un amplio respaldo social con 4.000 personas a través de firma digital, sin contar las listas en farmacias y parafarmacias del territorio y en las mesas distribuidas en Barbastro.

Destaca el apoyo de 80 asociaciones, entidades, peñas, clubes, ampas y cofradías de Barbastro y vecinos de 16 localidades del Somontano que se han sumado a la causa en la campaña iniciada el pasado 16 de diciembre. El denominador común es la reivindicación del nuevo Centro de Salud y la campaña continuará hasta final de enero con la entrega en el Gobierno de Aragón del documento avalado por los firmantes.
La concejal de Fiestas y Deportes, Pilar Abad. JLP.

El proyecto de ampliación se realizará en terrenos de propiedad municipal, cedidos al Gobierno de Aragón, con más de 3.000 m2 que incluyen las instalaciones del antiguo colegio Pedro I. Los terrenos revertirán al Ayuntamiento si en cinco años, desde la cesión, no ha construido el nuevo edificio. De momento, quedan dos y mientras, se han instalado siete módulos de alquiler durante 21 meses entre 2021-2022 pero no han entrado en servicio en la parte trasera del Centro.

El concejal de Ciudadanos, Luis Domínguez. JLP.

El Centro de Salud se considera el más pequeño en Aragón por condiciones de espacio ya que han aumentado los usuarios sin que haya ampliación de espacios en la misma proporción por lo que la ampliación se justifica por necesidad. La atención estimada en el año 2020 ha sido de 22.425 usuarios en el sector de Barbastro con 17 municipios del Somontano a excepción de Berbegal y Abiego que disponen de Centro de Salud.

Ramón Campo, de Cambiar Barbastro. JLP.

Segunda respuesta social en 45 años

La manifestación para reivindicar una necesidad sanitaria es la segunda en la historia desde el 7 de julio de 1977 cuando los barbastrenses salieron a la calle para exigir el Hospital Comarcal. En la campaña se recogieron 4.500 firmas dirigidas al actual rey emérito para exigirle “un centro hospitalario”. La falta de respuesta de la Administración unida al accidente en Graus del autobús de jubilados donde fallecieron 25 personas y hubo 30 heridos desencadenó una fuerte reacción social que reunió a 5.000 personas en la manifestación organizada por Asociación Cultural del Somontano (Acuso), entre otros, que originó la dimisión del alcalde. En la distancia del tiempo han sido las únicas por tema sanitario, ahora para reclamar el nuevo Centro de Salud que se demora hace quince años. El Hospital se intentaba desde 1965 y se inauguró en 1984.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here