La Comarca de Somontano de Barbastro ha abierto el plazo de licitación de las obras de la Oficina Comarcal de Turismo de Alquézar. Desde hoy y a lo largo de los próximos veinte días, las empresas interesadas podrán presentar su proyecto para ejecutar esta importante infraestructura que supone una inversión de 408.911 euros (IVA incluido). La Plataforma de Contratación del Estado ha hecho pública en su página web el anuncio de la oferta, el proyecto técnico y el pliego de condiciones. El plazo finaliza el 22 de febrero. Será a partir de entonces cuando la Comarca de Somontano abra las plicas y adjudique la obra que tiene un plazo de ejecución de nueve meses. Una vez terminado el proceso de adjudicación, las obras podrían comenzar a principios de abril para terminar a final de año, según las previsiones comarcales.
La Oficina Comarcal de Turismo de Alquézar es la obra más importante que va a ejecutar la Comarca este año. El proyecto inicial se modificó, se eliminó una planta para pasar a tener una superficie útil total de 320 m2.
El Ayuntamiento de Alquézar cedió a la Comarca, un solar en el centro de casco urbano (calle Pedro Arnal Cavero, de obligado paso a las Pasarelas del Vero o la Colegiata), con la única condición de que se destine a la construcción de la oficina comarcal de turismo.
El nuevo edificio contempla una Oficina de Turismo exclusivamente de planta calle, de 160 m2, con un equipamiento de vanguardia para poder ofrecer la mejor información al visitante utilizando los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías. La primera planta, de la misma superficie, quedará diáfana y se estudiará posibles usos: congresos, jornadas, cursos, exposiciones, …
La ejecución de la obra se asumirá con los fondos propios de la comarca de somontano, ya aprobados en el presupuesto de este ejercicio y con la subvención del CEDER Somontano.
El presidente de la Comarca, Daniel Gracia, destaca la necesidad de la intervención para conseguir que buena parte de los miles de visitantes que acuden cada año a Alquézar conozcan en este enclave los otros recursos turísticos con los que cuenta el Somontano y generar un dinamismo económico en el territorio en otros sectores como el comercio, la agroalimentación, la gastronomía, muy perjudicados por la crisis del coronavirus.
Asimismo recalca el presidente que el proyecto será “sostenible” puesto que hay un plan de viabilidad para contrarrestar los gastos de mantenimiento con los ingresos que genere la propia oficina como alquiler de salas para jornadas, congresos, conferencias, eventos, así como los diferentes productos turísticos que se ofrezcan.
Su estratégica ubicación en Alquézar, catalogado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España, con proyección internacional y diariamente en publicaciones especializadas, se justifica por ser una de las localidades que más visitantes recibe al cabo del año. En 2018, el 75,33% de las consultas en las Oficinas de Turismo de la Comarca de Somontano se atendieron en Alquézar, lo que supone 34.535 personas del total de 45.844. Según datos recogidos por el Observatorio Turístico del Somontano, el 98,45% de esos visitantes indicaron que su motivación principal era la propia villa de Alquézar. Un flujo de visitantes que se espera derivar, con esta nueva oficina, al resto del territorio, porque en ella se ofrecerá información de los atractivos turísticos de todo el Somontano. Estas acciones deben redundar en una prolongación de las estancias y aumento en el número de pernoctaciones, que acabe modificando al alza el volumen de negocio de la empresas implantadas en el territorio.