Córdoba acogerá la Base Logística del Ejército de Tierra, una operación que “supondrá un extraordinario impulso económico y social para la zona, y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil”, según ha informado el Ministerio de Defensa. A esta candidatura optaba Barbastro con los terrenos del antiguo cuartel General Ricardos, así como la ciudad de Zaragoza.
El departamento de Margarita Robles ha valorado “las circunstancias y necesidades del Ejército de Tierra y las perspectivas de futuro que generará” para decidirse por Córdoba frente a las demás ciudades candidatas, en lo que será “un proyecto innovador” en el que se “lleva diez años trabajando para dotarse de un centro logístico con los más altos estándares tecnológicos y que agrupará las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación”.
Tras conocerse la decisión, el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), agradeció el apoyo de las instituciones y colectivos locales y provinciales hacia su iniciativa y, mediante un vídeo subido a su perfil en la red social Facebook, se refirió “al Gobierno de la nación por la apuesta que ha hecho por Córdoba, por encima de colores, por encima de partidos, pensando en el interés general, como hemos pensado todos, de Córdoba, del Ejército de Tierra y de la defensa”.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz (PSOE), tras felicitarse en un comunicado por el éxito de “una apuesta que ha concitado el consenso y el trabajo conjunto de todas las Administraciones” agradeció “especialmente el papel de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, que ha trabajado activamente para que Córdoba sea la sede de este equipamiento del Ministerio de Defensa”.
Defensa no ha concretado cuáles de las dos opciones para la ubicación de la infraestructura ofrecidas por el Ayuntamiento ha elegido.
La principal se encuentra en la prolongación de una de las unidades a integrarse en la nueva base, el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas número 2, tendrá en principio una superficie de 85,2 hectáreas, en una parcela de 2.400 metros lineales en el sentido Este-Oeste y 400 metros lineales en el Norte-Sur, según la documentación presentada por el Ayuntamiento de Córdoba ante el Ministerio de Defensa.
La oferta municipal alternativa está en el Polígono de la Rinconada, junto a la autovía E-5 y con 192 hectáreas ya clasificadas como suelo urbanizable, con posibilidad de ampliación hasta más de 328 hectáreas a través de la correspondiente innovación de la normativa urbanística.
La base, que en la primera opción se podría ampliar hasta las 120,35 hectáreas, conforme la previsión de suelo municipal, “redundará en una optimización integral de la logística militar al más alto nivel que será un motor tecnológico, de creación de empleo y de l+D+i para la región”, según la definición hecha por el Ministerio de Defensa.
“Otro aspecto muy destacable de este proyecto son las ventajas relacionadas con la eficiencia energética, gestión y aprovechamiento de residuos y la política medioambiental que permitirá reducir al mínimo el impacto de esta obra en la zona”, afirma Defensa. EFE
Pues que mal….
Se ha de trabajar más y mejor para no quedar rezagados y atraer proyectos …