El CBD está en boca de todo el mundo. Su presencia ya es habitual en los principales mercados internacionales y con el COVID-19 sus ventas se han disparado todavía más. Esta sustancia procedente de la planta del cannabis está presente en un gran número de productos alimenticios, cosméticos y terapéuticos. Por este motivo, es común ver Aceite de CBD en páginas web como Zamnesia.
En este portal, los usuarios pueden descubrir todo tipo de artículos como semillas para cultivar plantas de marihuana, productos para las personas interesadas en el mundo del vapeo o kits de cultivo para setas alucinógenas o trufas mágicas.
También, pueden encontrar hojas secas de Salvia divinorum. Esta planta es conocida por sus efectos psicodélicos, ya que la persona puede experimentar alucinaciones. Por este motivo, es importante que esta planta se consuma con cuidado y siempre con la vigilancia de otra persona.
¿En qué consiste el aceite de CBD?
Hoy día, se pueden encontrar todo tipo de productos con CBD como píldoras, cremas y aceites. En España, este mercado está en alza y cada vez hay más tiendas que se encargan de distribuir este tipo de artículos. Muchas de estas tiendas se pueden encontrar online, aunque Alemania sigue siendo el principal exportador e importador de CBD en el continente europeo.
Este mercado se asentó en 2018, pero debido a la pandemia causada por el coronavirus se han incrementado las ventas de productos medicinales, entre ellos el CBD. El aceite de CBD procede de la planta del cannabis, concretamente de la cepa sativa. No posee efectos psicoactivos. Es decir, no afecta al sistema nervioso central.
Esto hace que sea legal en numerosos países de todo el mundo, incluido España. Este componente es utilizado para innumerables métodos terapéuticos. Estos métodos han sido contrastados por expertos en la materia. Además, los aceites con CBD son muy útiles para prevenir enfermedades.
¿Cuál es la situación del aceite de CBD en España?
El ser humano está dotado con un sistema endocannabinoide. Este sistema es el encargado de responder a los efectos del CBD. La eficacia se debe a las sustancias neurotransmisoras que genera el CBD, que son la serotonina y la anandamida.
Estos componentes funcionan mediante receptores celulares encargados de controlar los patrones de sueño, el apetito, las respuestas del sistema inmune y el dolor. En este sentido, cabe señalar que el CBD actúa de forma similar a una sustancia elaborada por el propio organismo.
Sin duda, el cannabidiol se ha popularizado porque, a diferencia de la marihuana comúnmente conocida, este componente no causa efectos psicoactivos en las personas. De hecho, la Organización Mundial de la Salud asegura que el CBD no es nocivo para la salud del ser humano.
Por este motivo, está permitido su uso externo en España y en el resto del continente europeo. Eso sí, no puede utilizarse como producto alimenticio, ya que las leyes españolas todavía no lo han regulado como tal. De ahí que los aceites con CBD estén más en auge que nunca.
El aceite de CBD y sus propiedades
El aceite de CBD tiene múltiples beneficios para la salud. En Estados Unidos han comprobado que esta sustancia resulta eficaz para tratar los ataques epilépticos, de ansiedad y de pánico. Además, a diferencia de las benzodiazepinas, que son las pastillas que se recetan ante estos trastornos, el CBD no causa dolores de cabeza, agitación o insomnio.
Por otra parte, el aceite de CBD también se utiliza para tratar la fobia social. Según un estudio elaborado por la Universidad de São Paulo, el CBD reduce los niveles de ansiedad en los individuos que sienten temor ante determinadas situaciones sociales.
De igual forma, hay que destacar que, según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Colorado, el aceite de CBD es utilizado en los niños que padecen insomnio o tienen estrés postraumático. Además, en un artículo de la revista Schizophrenia Bulletin afirma que el CBD es útil para tratar la psicosis temprana.
También, se utiliza para el tratamiento de las adicciones. Según Yasmin Hurd, directora del Instituto de Adicciones de la facultad de Medicina del Mount Sinai, el aceite de CBD es verdaderamente útil para tratar cualquier adicción, ya que, gracias a él, la persona tiene más facilidad para controlar los deseos compulsivos.
El aceite de CBD para el dolor crónico y como analgésico
El aceite de CBD es utilizado para aliviar el dolor provocado por enfermedades como la artrosis, la artritis, la ciática, el cáncer o la esclerosis múltiple. De hecho, un estudio realizado con animales ha demostrado que poner aceite con CBD sobre las articulaciones ayuda a mejorar las molestias ocasionadas por estas dolencias.
Por otro lado, hay que destacar que el aceite de CBD actúa como antiinflamatorio. Esto hace que sea muy útil para tratar la obesidad, la fibrosis renal, el acné, la diabetes o el síndrome metabólico. Además, es muy empleado por deportistas como alternativa natural al ibuprofeno.