El Consorci Museu de Lleida ha aprobado entrar un escrito en el juzgado de guardia anunciando que durante este lunes se procederá a entregar al Museo Diocesano de Barbastro una parte de las obras que están en depósito, reconocido tanto por el Obispado de Lleida como por el de Barbastro-Monzón.
Lo hará mientras espera una «aclaración y las respuestas a las alegaciones formuladas» ante la decisión del juzgado de Barbastro de la entrega de las 111 obras este lunes, ha informado el consorcio en un comunicado tras una reunión celebrada el domingo.
El consorcio ha mostrado su «indefensión» ante las notas informativas del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), que el viernes por la mañana admitió a la Generalitat como parte y afirmó que el plazo de entrega se establecería de nuevo una vez la juez se hubiese pronunciado por las alegaciones y por la tarde emitió una nota aclaratoria en la que indicó que ese plazo no se había suspendido y se mantenía en este lunes.
La institución acordó esperar respuesta a estas peticiones para tomar nuevas decisiones y, pese a este acuerdo, el Obispado de Lleida emitió una carta al juez comunicando la voluntad de proceder a la entrega de las piezas.
El consorcio ha subrayado la indefensión ante estas notas informativas y ha solicitado la «aclaración de las contradicciones en las comunicaciones judiciales» en relación a este ejecución, todavía en periodo de alegaciones.
A la espera de la aclaración, y teniendo en cuenta que «el Obispado propietario» ya ha comunicado la voluntad de entregar las obras a los órganos judiciales, el consorcio ha aprobado entrar un escrito al juzgado de guardia que durante este lunes se entregará al Museo Diocesano de Barbastro una parte de las obras en depósito. PLAN DE ENTREGA
El consorcio ha señalado que en los próximos días presentará un plan de entrega del resto de obras teniendo en cuenta la resolución del concurso de manipulación, embalaje y traslado por parte de la empresa por parte de la adjudicataria del concurso convocado por el Museu de Lleida.
La institución leridana ha lamentado la «evidente instrumentalización» del TSJA, teniendo en cuenta plazos establecidos, las contradicciones no resueltas y la indefensión que supone para las administraciones consorciadas.