El grupo municipal socialista ha presentado una moción al Ayuntamiento barbastrense en la que solicita el apoyo de la Corporación al parque de bomberos de Barbastro – Monzón para que siga abierto y conserve su condición de parque principal del Servicio de Provincial de Emergencias, Incendio y Salvamento (SPEIS) que gestiona la DPH.
En la propuesta, presentada este martes, se solicita al Ayuntamiento que pida a la Diputación Provincial de Huesca que mantenga abierto el actual parque de Barbastro-Monzón y pase a ser el parque principal del SPEIS. Asimismo instar al Gobierno de Aragón a que modifique la Ley del Fuego para que las agrupaciones de bomberos voluntarios y los bomberos a tiempo parcial vuelvan a tener cabida en la organización del parque Barbastro-Monzón del SPEIS.
El actual parque ha entrado en servicio el 1 de enero de este año, retomando la herencia dejada por el parque comarcal que contó con un total de 10 bomberos profesionales, un jefe de servicio y otros 10 voluntarios hasta el pasado 31 de diciembre. En ese momento los 10 bomberos profesionales y el jefe de servicio pasaron a integrarse en el nuevo servicio provincial creado por la Diputación Provincial de Huesca y la decena de bomberos voluntarios o a tiempo parcial dejaron de realizar las labores que venían desarrollando hasta ese momento a consecuencia de la conocida como Ley del Fuego, aprobada en 2013 por el Partido Popular, que entonces gobernaba en Aragón, y que suprimía estas dos figuras.
Daniel Gracia:
A juicio de los socialistas esta norma “ha conllevado la pérdida de un importante valor en este territorio: la figura del bombero voluntario o a tiempo parcial, esencial por la labor que realizan y por el conocimiento que tienen del territorio. La norma promovida por el entonces Consejero de Política Territorial, el señor Antonio Suárez, ha acabado con esta figura pese a que la Diputación Provincial de Huesca intentó mantener esta figura en el nuevo Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), “pero finalmente no pudo materializarlo por el freno que supone la citada normativa, que de facto implica su completa desaparición”.
Pese a esta nueva situación, las incidencias que puedan darse tanto en la Comarca del Somontano de Barbastro como la del Cinca Medio y la de La Litera están cubiertas, dentro de las ratio establecidas por ley, desde las instalaciones ubicadas en la ciudad del Vero. Instalaciones que cuentan con todos los espacios y servicios necesarios, incluso helipuerto, en las que se ha realizado una gran inversión desde su creación, e incluso en los últimos meses, al objeto de mejorarlas y modernizarlas.
Desde el grupo municipal socialista se critica el silencio del Ayuntamiento de Barbastro ante la posibilidad que el parque de la ciudad deje de ser el principal de la provincia de Huesca puesto que a día de hoy no ha manifestado públicamente en ningún momento su postura sobre la permanencia y se le pide que se se sume a este reivindicación. Máxime tras el ofrecimiento que Castejón del Puente ha hecho a la Diputación Provincial de Huesca para poder construir en terrenos municipales el futuro parque principal del SPEIS, que se ubicaría en este municipio, como también han manifestado responsables políticos de dicha institución provincial, y que daría cobertura a las citadas comarcas. “Pese a ello, el Consistorio no se ha mostrado ni a favor ni en contra de que la ciudad del Vero pierda las instalaciones y efectivos con que cuenta en la actualidad y que dan servicio a las comarcas del Somontano, Cinca Medio y La Litera”, denuncian desde el PSOE..
Asimismo se considera “incomprensible” la posición adoptada por el Ayuntamiento de Monzón, que ha requerido de forma reiterada desde el 1 de enero del presente año la integración de los conocidos como bomberos a tiempo parcial, trabajadores de otros servicios de la Comarca y del Ayuntamiento y con disponibilidad, así como un parque propio para la localidad, “planteamientos evidentemente partidistas que olvidan el origen del problema. Pues fue el PP (partido político al que pertenece la mayoría del equipo de gobierno) el que eliminó esa figura de bombero voluntario y de bombero a tiempo parcial al establecer restricciones en este ámbito en la Ley del Fuego de 2013”.