Si alguien te pregunta si ejercitarse en bicicleta estática es beneficioso, sin duda responderás que sí. Ahora, si te pregunta exactamente cuáles son esos beneficios, posiblemente no puedas listar más que uno o dos sin profundizar mucho en explicaciones.
No te preocupes, nos ha pasado a todos. Todos nos hemos preguntado qué nos aporta la bici estática a nivel salud, nivel entrenamiento y nivel estético. También en qué se diferencia de la bici tradicional.
Hoy te dejaré un resumen completo para que la próxima vez que alguien te pregunte no dudes ni un minuto en explicar cuáles son los grandes beneficios de la bicicleta estática y, sobre todo, para que no te quedes tú mismo con preguntas sin respuesta. ¿Lista? ¿Listo?
7 grandes beneficios de la bici estática
Aunque no puedas ir muy lejos con ella, montar una bicicleta fija sin duda tiene muchos beneficios, incluso muchos más que siete. Sin embargo, hoy nos toca sintetizar, motivo por el cual compartiremos los aportes más importantes de esta práctica.
1. Mejora la salud cardiovascular
Pedalear en una bicicleta estática plegable es sin duda, una práctica que mejora tu capacidad aeróbica. Esto significa que estimula la oxigenación y la circulación, fortaleciendo el sistema cardiovascular, así como músculos y pulmones.
Se ha demostrado que la bicicleta indoor, cuando se practica en el tiempo, permite mejorar la circulación, reducir colesterol y triglicéridos, entre otros beneficios a nivel salud (estudio).
Para probarlo por ti mismo, solo basta dedicarte una sesión y observar el bienestar que puede proporcionarte.
2. Ayudan a perder calorías y adelgazar
La bicicleta estática utilizada en sesiones vigorosas lidera el ranking de la Harvard Medical School en cuanto pérdida de calorías. ¿Esto significa que adelgazarás usando una bici estática? Pues, depende.
Como sabes, para adelgazar, las calorías perdidas deben ser mayores a las ingresadas en alimentos. Por lo tanto, el ejercicio en estas bicicletas solo te permitirá adelgazar si va de la mano de una alimentación sana, completa y reducida en calorías.
Y aquí entra otro beneficio muy importante de estas bicicletas: al adelgazar perderás grasa sin perder músculo o incluso ganándolo, sobre todo en la parte inferior del cuerpo que es la más exigida al pedalear.
3. Te ofrece sesiones más efectivas
¿Es más efectivo pedalear en casa que salir a la ruta? De algún modo sí. Piensa que con una bici en tu living te evitas el tiempo de salir de casa y de volver, ni hablar si para montar tu bici de carretera debes trasladarte lejos.
En una bici indoor todo el tiempo de práctica se irá en ejercicio, ahorrándote minutos para otras tareas o permitiéndote sesiones más largas.
Adicionalmente, no hay tiempo que arruine tus planes cuando montas bici sin moverte de casa. Tampoco hay confinamiento que valga. Calor, frío, lluvia, vientos o pandemias ya no serán impedimentos para practicar.
Adicionalmente, el trabajo más estructurado y monótono (que para algunos puede ser más aburrido) hace que puedas practicar con consistencia, sin tener que preocuparte por cambios imprevistos del camino.
4. Protege tus articulaciones
El ciclismo en general y el indoor en particular son grandes aliados porque permiten entrenamientos intensos sin demasiados rebotes, lo que alivia el impacto articular ofreciendo una mayor protección a estas partes tan importantes del cuerpo.
Por este motivo, es una de las actividades recomendadas para personas mayores y para recuperarse de lesiones.
5. Permite la práctica HIIT, el entrenamiento cruzado y la recuperación
Algunas bicicletas son ideales para incorporarlas en el trabajo con intervalos de alta intensidad (HIIT), ya que permiten optar entre diferentes tipos de resistencia que es justamente lo que se alterna en estas prácticas.
Adicionalmente, si entrenas con una actividad fija cotidianamente como puede ser el running, el ciclismo tradicional o la natación, alternar los días que no entrenas con otra actividad puede ser ideal como complemento.
La bici estática es una buena opción como recuperación o regeneración de los músculos implicados en tus entrenamientos cotidianos.
6. Es una práctica segura
Adicionalmente, como en las bicicletas estáticas se practica sentado y en “terreno seguro”, es muy difícil que tengas imprevistos.
Si la comparas con el ciclismo en carretera, la bici estática reduce al mínimo los riesgos de accidentes y caídas, ofreciéndote mayor tranquilidad mientras pedaleas, aunque también mucha mayor monotonía.
7. Es un buen aliado para el bienestar mental
Basta con montar un rato en bicicleta luego de un largo día de oficina para sentir cómo puede despejar nuestra mente y ofrecernos bienestar.
Esto es debido a que, como muchos otros deportes, disminuye los valores de las hormonas vinculadas al estrés mientras incrementa las que proporcionan bienestar. El pedalear también aporta muchos otros beneficios a nivel salud mental.
Conclusión
La bicicleta estática puede ofrecerte a nivel físico y de salud muchos de los beneficios del ciclismo de carretera a los que incorpora efectividad de práctica, ya que elimina cualquier limitación vinculada al clima, a los traslados y a los horarios.
Adicionalmente, aporta mayor seguridad que el ciclismo tradicional porque reduce casi 100% la posibilidad de accidentes, pudiendo utilizarse como una práctica de recuperación muscular y de rehabilitación.
Ahora que ya tienes claro cuáles son los principales beneficios teóricos de usar una bici estática, no te queda más que generar tu propia evidencia para respaldar la teoría.
Es tan simple como ponerte a pedalear ahora mismo y experimentar en tu propio cuerpo todos estos beneficios. Te animo a hacerlo y compartirme tus sensaciones.
Sobre el autor Jorge Gómez
Fundador de Skilledfitness.com. Apasionado del mundo del fitness y del deporte. Defensor de la ciencia como base fundamental para dominar tu físico. Autodidacta por naturaleza e investigador del cuerpo humano. Te ayudo a cumplir tus objetivos y a estar en forma con la ciencia del deporte.
Bibliografía
- Manuel Chavarrias, Jorge Carlos-Vivas, Daniel Collado-Mateo, and Jorge Pérez-Gómez (2019) “Health Benefits of Indoor Cycling: A Systematic Review”
- Linda Wasmer Andrews. Psychology Today Magazine (2015) “Bicycling Can Sharpen Your Thinking and Improve Your Mood”
- Harvard Health Publishing (2004/2018) “Calories burned in 30 minutes for people of three different weights”
Muy bueno el contenido, enhorabuena por el blog!
Enhorabuena por el contenido, estaís haciendo muy buen trabajo con el blog!!!