
Miembros de la Plataforma por el nuevo Centro de Salud de Barbastro se desplazaron ayer a Zaragoza para hacer entrega de las 4.500 firmas recogidas en la campaña por el nuevo centro de salud.
La primera reunión fue en la sede del Justicia de Aragón. Allí se ha hecho entrega de una copia de todos los apoyos recibidos y de una relación de noticias de la prensa sobre el asunto. El Justicia, Ángel Dolado, ha mostrado su vivo interés por la reivindicación y su compromiso institucional y personal a la hora de mejorar unas dotaciones sanitarias que se han quedado tan pequeñas, penalizando la calidad del servicio. Este interés en las próximas jornadas va a tener seguimiento ya que personal del equipo del Justicia se desplazará a Barbastro para conocer in situ la situación actual del centro de salud.

A continuación, los miembros de la plataforma Eduardo Pérez Barrau, Ramón Baldellou y Joaquín Puyuelo se desplazaron a la sede del Servicio Aragonés de Salud del Gobierno de Aragón, donde mantuvieron una reunión con el director gerente, José María Arnal Alonso, y el director de Área de Obras, Instalaciones y Equipamientos, Francisco Muñoz Rodrigo.
La reunión se desarrolló durante cerca de dos horas en un ambiente positivo y muy franco donde se compartía el interés mutuo por la mejora de un servicio que se considera imprescindible y fundamental. Desde el Servicio Aragonés de Salud se conocía bien la movilización llevada a cabo en Barbastro y se hizo hincapié en que son muy conscientes de esta necesidad y que su voluntad es atenderla. Se explicó que una vez que terminen las inversiones que actualmente están en marcha, o bien en el momento que exista disponibilidad presupuestaria si viniera dinero de Europa con estos fines, tienen proyectado acometer este ansiado proyecto, que por otra parte se manifestó que ya está redactado desde el año 2019, que llevan ya varios años trabajando en él, y que está listo para licitar, solo pendiente de la disponibilidad de partidas presupuestarias.
Los miembros de la plataforma insistieron de nuevo en la urgencia del tema y en la necesidad de ahondar en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación alternativas junto a otras instituciones.
El futuro Centro de Salud tiene un presupuesto de 7,2 Millones de euros + IVA, se ejecuta sobre una parcela de cerca de 4.500 m2 y tiene un periodo de ejecución de cerca de dos años. En la reunión fue presentado el proyecto cuyos planos fueron detalladamente explicados y analizados.
El nuevo centro de salud ocupará toda la parcela del viejo colegio Pedro I que se derribará para permitir su construcción, junto a las actuales instalaciones que se renovarán y quedarán como un ala del nuevo edificio. El proyecto es el de una construcción horizontal, de planta baja excepto en la parte trasera que da a la calle Madrid donde se añade una primera planta. Se prevé así mismo una nueva entrada desde la calle Saint Gaudens que desemboque en un amplio distribuidor que comunique con todos los servicios hoy dispersos por la ciudad. Por último, este nuevo centro contará con una amplia zona de urgencias y con una base del servicio 061.
Para finalizar les transmitimos que desde nuestra Plataforma continuaremos trabajando con ahínco día a día por que el nuevo Centro de Salud de Barbastro sea una realidad lo antes posible.
Lo que se debe hacer es una macro protesta para que doten al hospital de Barbastro de los medios adecuados , similares al menos al de Huesca, que viendo como los gobiernos estatal y autonómico están reduciendo dinero en esta zona, véase los recortes del tren, mucho me temo que lo del hospital irá a mas y acabará siendo un ambulatorio…
de hecho está tan infra dotado de medios y escaso de médicos que mucha gente tiene que ir a operarse a Zaragoza.,
Además el centro de Salud sirve para poco , cualquier cosa complicada te mandan al hospital .
Lo del centro de salud es un juego de niños comparado con la gravedad de lo que está pasando en el Hospital, se están dando casos de enfermos que del centro de salud los mandan al hospital y de este a Zaragoza, o sea que el hospital empieza a actuar como otro centro de salud mas debido a la carencia de medios. . reivindicar el centro está bien pero el hospital afecta a mas de cien mil personas.
Sr. Agonizante, completamente de acuerdo con su comentario, sobre todo en lo referente al Hospital. En cuanto a la ampliación del Centro de Salud, tal como lo proponen, es todo un derroche económico y creo que los tiempos no están para esos excesos. En todo caso lo que si hay que hacer es una actualización o modernización a fondo del que hay y si hiciera falta, una ligera ampliación del mismo, pero no la barbaridad de hacer otro centro de salud nuevo en unos terrenos que pueden servir para otros fines. Además muchos ciudadanos nos preguntamos sin con un nuevo centro, el usuario va a estar mejor atendido, me temo que no. Solo serviría para crear más puestos de trabajo, mas gasto y más burocracia, pero no para que a los pacientes nos atiendan mejor ni más rápido que hasta ahora. Como bien dice Agonizante centremos nuestros esfuerzos en el Hospital que dónde a la mayoría nos derivan al final.