
El Pabellón Deportivo Ángel Orús ha celebrado este sábado la segunda fase de la Copa de España de Gimnasia Estética de Grupo. El Club 2000 Barbastro y el Club 90 Huesca han sido los dos representantes aragoneses en esta edición, los cuales han participado en diferentes categorías. A nivel competitivo, ambos clubes han desempeñado buenas puestas en escena, las cuales han desembocado en un gran número de puntos para sus casilleros. El torneo se ha llevado a cabo de forma telemática, de esta forma cada club ha emitido su actuación desde su ciudad de origen.
Un total de seis equipos se han congregado hoy en las instalaciones deportivas de Barbastro. Cuatro de ellos han venido desde la capital oscense, mientras que los otros dos restantes son originales de Barbastro. El equipo “Carmen La’Aragne” ha participado en la categoría infantil de 8 a 10, los equipos “Amadeus” y “Lluvia Maravilla” lo han hecho en la de infantiles de 10 a 12, los equipos “Primavera” y “Soñadores” lo han hecho en la de 12 a 14 y, por otro lado, el equipo “Orlando” lo ha hecho en la categoría sénior durante el turno de tarde.

La Copa de España ha sido el primer evento de este deporte que ha permitido el acceso del público al pabellón. De esta manera, cada participante ha podido traer consigo a un único responsable, siempre y cuando se avisase con antelación. Además, para evitar males mayores, la retransmisión del evento ha sido online, a través de la plataforma Zoom, donde el jurado ha estado valorando en directo y actualizando los resultados. Así pues, los diferentes equipos han emitido sus escenografías desde sus respectivas ciudades de origen. Todo ello mediante una programación muy definido en la que la coordinación ha sido fundamental.
Cada equipo ha representado sobre el tapiz una canción distinta mediante coreografías muy trabajadas en las que hasta el más mínimo detalle estaba cuidado. La nueva presidenta de la Federación Aragonesa de Gimnasia, anunciada a finales de 2020, Máfer Lardiés ha afirmado que el nivel mostrado estaba siendo “muy alto” y que ambos clubes estaban realizando un “buen papel”.

En cuanto a las medidas sanitarias para llevar a cabo la competición, ha añadido que “los equipos han trabajado con grupos burbuja, llevando siempre la mascarilla puesta, empleando geles de manos y reduciendo las situaciones en las que es necesario juntarse para evitar riesgos mayores”. Por otro lado, también han tenido en cuenta un plan de actuación frente a posibles casos de coronavirus, pues los entrenamientos hubiesen pasado a ser sido emitidos a través de video-llamadas, sin embargo no ha sido necesario utilizarlo hasta la fecha.
En cuanto a los entrenamientos previos a la prueba, la presidenta barbastrense ha querido destacar por encima de todo el valor, el compromiso y sobre todo el mérito de todas las personas que conforman los equipos. Esto se debe a que en ocasiones, para cumplir con el protocolo contra la COVID-19, han tenido que recurrir a entrenar en el exterior del pabellón o desde sus propias casas, de la misma manera que sucedió durante el confinamiento, para no coincidir con el resto de grupos burbuja y así llegar preparadas a esta edición de la Copa de España.
Todo este esfuerzo ha tenido su recompensa, dado que las representantes de ambos clubes oscenses han recibido muy buenas calificaciones. El equipo “Carmen La’Aragne” recibió la medalla de oro con 12,350 puntos en la categoría infantil de 8-10. Los equipos “Lluvia Maravilla” y “Amadeus” recibieron las medallas de oro y plata, con 14,200 y 13,700 puntos respectivamente en la categoría infantil de 10 a 12 años. Los equipos “Primavera” y “Soñadores” han logrado las medallas de plata y bronce con 14,600 y 14,500 puntos. Por último, el equipo “Orlando” de la categoría sénior logró la cuarta posición con 14,250.
De esta manera, el deporte oscense sale triunfante en esta segunda fase de la competición. Cinco podios de seis posibles, con dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce. La próxima etapa del torneo se celebrará a finales de mayo y todavía está pendiente por determinar si se desarrollará de forma virtual o presencial.