Tras el éxito de la primera sesión formativa, este sábado se celebra el segundo webinar de la Monzón Business Academy, con dos nuevos ponentes de prestigio internacional, Richard Wakefield, Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte 2020, y Juan Isaza, vicepresidente de planificación estratégica y social media de DDB Latina.
Promovida por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Monzón, esta academia de tecnificación comercial dirigida al sector empresarial local ha cubierto ya todas las plazas ofertadas dentro del programa de este trimestre. El concejal de Comercio, Miguel Hernández, pone en valor “la buena respuesta de los comerciantes, que no tardaron en agotar las plazas” y “la gran satisfacción que nos trasladaron los asistentes tras la primera jornada formativa. Con el alto nivel que vamos a tener este sábado, estoy seguro de que la respuesta será similar. Es una gran oportunidad para el sector local poder conocer estrategias de venta que puedan aplicar a sus negocios con expertos de este prestigio”.
La primera formación de este sábado llega desde Miami, Estados Unidos, de la mano del vicepresidente de planificación estratégica y social media de DDB Latina, Juan Isaza, y versará sobre la técnica del social selling, destinada a conocer al cliente en las plataformas digitales en las que se mueve y compra para poder atraerlos.
La segunda ponencia estará dirigida por el Premio Nacional de Creatividad José María Ricarte 2020, Richard Wakefield, presidente de Publicitarios Implicados y CEO de Storytelling Works, y girará en torno al storytelling, el arte de contar historias destinadas a resultar relevantes, atrayendo atención que conduzca a un mayor prestigio y ventas.
Este proyecto, del que forman parte la Cámara de Comercio e Industria de Huesca y las organizaciones empresariales locales, programa un primer trimestre con ocho masterclass y otros tantos smart coffee, de una hora de duración, dirigidos por prestigiosos profesionales del ámbito de la comunicación y el marketing, responsables de grandes marcas y docentes universitarios. Hasta el 19 de junio, abordan técnicas de venta como el networking o el marketing de guerrilla, entre otros.