En la noche de ayer y después de más de 12 horas de reunión se alcanzó un
principio de acuerdo sobre los términos del ERE planteado por la dirección. Dicho
pre-acuerdo quedo sometido a su ratificación por parte de la asamblea de
trabajadores y trabajadoras, que se realizará el jueves a las 13:30 de la tarde en
la nave de Cianamida en la fábrica, para posteriormente realizar la votación.
En la propia asamblea se explicara en detalle todos los puntos del pre-acuerdo
pero recogemos aquí los principales:

Plan Industrial:
• La dirección se compromete a realizar durante los años 2021 y 2022 unas
inversiones detalladas por valor de 595.000€ y 625.000€ respectivamente.
• Se comprometen a trasladar a Monzón 11.000tn de Sillico manganeso
afinado, lo que supone carga de trabajo para 9 personas.
• Proponen una inversión de 3.000.000€ en una planta para fabricar pasta
Soderberg que abastecería al grupo de unas 12.000Tn y que podría crear
9 empleos de producción y 2 de mantenimiento. Esta inversión estaría
condicionada a recibir por parte del Gobierno las subvenciones
necesarias y podría estar operativa en un plazo de 3 años máximo.
Recolocaciones:
• Se ofrecen 12 recolocaciones de la siguiente manera:
• 6 recolocaciones en Boo. Dirigidas al personal que cumple 61 años en
este año y el próximo, al que se le ofrecerá un contrato de relevo en las
siguientes condiciones: Se trasladaran a Boo hasta la edad de 61 años en
la cual firmaran su contrato de relevo y volverán a Monzon donde pasaran
a una reserva activa, pudiéndoseles requerir para trabajar en la planta.
• La no aceptación de estas condiciones supondrá entrar al ERE con una
indemnización de 40 días por año trabajado con 12 mensualidades de
tope.
o 4 recolocaciones voluntarias en Sabón para personal de producción.
o 2 recolocaciones en Madrid para personal de estructura.
• La propuesta de recolocaciones contempla, que si en el lugar de destino
el Convenio de aplicación es superior al de Monzón se aplicara el de la
planta de llegada y si por el contrario es inferior, se mantendrán las
condiciones actuales acumulando la diferencia como un complemento “ad
personam” no absorbible ni compensable y revalorizable en la subida del
Convenio de llegada.
• Se cobrará un complemento mensual de 625€ mensuales en concepto de
ayuda desplazamiento mientras dure el mismo y con un límite de 24
meses
Condiciones del ERE
• Al margen de las recolocaciones voluntarias, afectaría:
o Los 11 contratos de fijos discontinuos
o 31 contratos indefinidos.
• Con los afectados por los despidos y con los voluntarios que se trasladen
a las otras plantas, se creara una bolsa de la que si hay posibilidad de
contrataciones indefinidas en Monzon, se ofrecerán a los desplazados en
otras plantas y si la contratación es eventual se ofrecerá a los despedidos.
• Las indemnizaciones serán de 40 días por año trabajado con un límite de
18 mensualidades.
• Para el cálculo de las Indemnizaciones se tendrá en cuenta el salario
regulador incluyendo todo lo que no se subió en el año 2020, es decir
incremento salarial y el plan de pensiones.
• Antes de conocerse la lista de afectados, se abrirá un proceso de 7 días
para que se apunten voluntarios para la salida, y una vez conocida la
lista, en el caso de que no se hayan cubierto las recolocaciones ofrecidas
en Sabón y Madrid, se abrirá un proceso de 72 horas y podrán acogerse
a dichas recolocaciones, alguno de los afectados.
• Se creara una comisión de seguimiento del ERE y de las inversiones
compuesta por el Comité de Empresa y las Federaciones Regionales.
Estos son los puntos principales tal y como hemos dicho, en la asamblea se
darán todo tipo de explicaciones para que todos y todas podamos votar con toda
la información.

gobierno de aragón

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here