El baloncesto es uno de los deportes más importantes de nuestro país, tanto por la cantidad de gente que lo practica como por el nivel de nuestros equipos a nivel nacional e internacional. Además, desde hace algunos años mantiene un crecimiento importante, un proceso en el que la provincia de Huesca y la Comunidad Autónoma de Aragón no se quedan rezagadas.
El primer equipo oscense que debemos destacar es el Levitec Huesca, que se ha convertido en club más importante de la provincia tras más de cuatro décadas de historia. De hecho, se ha asentado como uno de los clásicos de la Liga LEB Oro, logrando de nuevo la permanencia tras una temporada regular atípica en la que han tenido que sufrir más de lo esperado: https://www.heraldo.es/noticias/deportes/baloncesto/.
Esto demuestra el aumento de la exigencia competitiva que vive el baloncesto español, ya que la Liga Endesa está considerada una de las mejores competiciones europeas y su división inferior no se queda muy atrás en calidad. Asimismo, la gran cantidad de equipos que componen la categoría supone un calendario muy apretado para sus jugadores, que necesitan mantener una racha estable de buenos resultados si quieren conseguir objetivos ambiciosos.
El sueño de ascender a la Liga Endesa tendrá que esperar
Por supuesto, la meta principal del Levitec Huesca se centra en el ascenso, pero de momento tendrá que esperar. De esta manera, es prioritario generar un proyecto deportivo sólido a medio plazo, al mismo tiempo que es fundamental mantener unos presupuestos saneados en un momento de transformación total de la industria deportiva.
Eso sí, en la Comunidad Autónoma de Aragón hay un equipo que representa a la región en la máxima categoría del baloncesto español, ya que el Casademont Zaragoza atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia. Sin embargo, esta temporada ha tenido que conformarse con la decimocuarta plaza en la tabla clasificatoria, pero ya piensa en un próximo año donde todas las promociones de baloncesto le sitúan en los playoffs: https://extra.bet365.es/news/es/baloncesto.
A partir de ahí, tendrá que pelear contra rivales de la talla del Real Madrid Baloncesto, el Barça Basket, el TD Systems Baskonia o el Valenica Basket, que se han repartido prácticamente todos los títulos de las últimas dos décadas. Aun así, la gran temporada 2019-2020 que firmaron los maños les otorga gran confianza, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer.
La inversión deportiva, una prioridad en la provincia de Huesca
Finalmente, merece la pena destacar que esta situación del baloncesto en la provincia de Huesca sería impensable sin el apoyo coordinado por parte de la administración pública y el sector privado, que financian de forma conjunta instalaciones y clubes deportivos que sirven de trampolín para los jugadores profesionales: https://www.cope.es/emisoras/aragon/huesca-provincia/. Por lo tanto, el baloncesto gana peso en Huesca y sus alrededores, pero lo seguirá haciendo durante los próximos años gracias a este tipo de iniciativas dirigidas a impulsar el deporte y las competiciones regionales.