Una de las paradas en el camino. MAB.
Descenso hacia Cregenzán. MAB.

Montañeros de Aragón Barbastro convocó a los voluntarios que han colaborado en la recuperación del antiguo camino de Costean a Cregenzán, para realizar todo el recorrido, una vez finalizada la apertura del mismo, participando también el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal del Ayuntamiento de Hoz y Costean, Mari Carmen Martínez Coscojuela, representantes de los dos Ayuntamientos por donde discurre el camino, que pudieron comprobar in situ el estado de esta ruta y sus posibilidades de señalización. Antonio Ubiergo de Costean, explicó en el transcurso de la marcha muchos detalles de la historia de este antiguo camino. Ahora resta la recuperación definitiva del mismo con su señalización reglamentaria, para que lo puedan recorrer los vecinos de Costean y Cregenzán, senderistas y runners.

 
Zona de bosque de reforestación. MAB.

El antiguo camino de Costean a Cregenzán, por San Fabián, estaba totalmente perdido en muchos de sus tramos, al no transitarse desde hace decenas de años, ha sido recuperado en la primavera del 2021 por voluntarios de Montañeros de Aragón Barbastro, junto con Antonio Ubiergo Pintado de Costean, siguiendo su antiguo trazado original. El tramo desde Cregenzán hasta el Barranco del Ariño, por la senda que evita las curvas de la pista, junto con la entrada al azud, que estaba invadida por la vegetación, fue abierto por Trail Makers Barbastro.

Salimos de Costean por el GR17 en dirección Barbastro, hasta el desvío de San Fabián, continuando por la pista que recorre la falda del cerro, también tenemos la opción de subir a ver los pocos restos que quedan de la Ermita, magnífica atalaya de la población. La pista nos conduce al comienzo de la senda que desciende por monte bajo, atravesando el Barranco de los Fondones, para continuar en ascenso con buenas vistas, hasta alcanzar una pista cerca a la divisoria de los términos municipales de Hoz y Costean y Barbastro. Continuamos un tramo por pista y enseguida la abandonaremos para adentrarnos a la derecha en el Pinar, por las partidas de Los Palomares y los Quilez, siguiendo la traza del camino en agradable descenso por el bosque hasta alcanzar el Barranco del Ariño, y el azud que permite su cruce. Continuamos en claro ascenso por pista y un tramo de senda hacia Cregenzán, donde finalizamos ruta en la Iglesia parroquial de S. Martín, del siglo XVI y en la antigua casa Abadía, recorriendo su armonioso casco urbano.

 

Punto de salida en Costean. MAB.

Despedimos la jornada con gran satisfacción por parte de todos por la recuperación de este antiguo camino. Nuestro continuo paso por esta senda permitirá que quede totalmente definido su trazado, y será el mejor recuerdo para los habitantes de estas dos poblaciones que la transitaron antaño.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

3 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here