Un 22 d’abril de 1982 se presentó en Uesca ista nobela, con a presencia d’a suya autora, Chuana Coscujuela Pardina (Fumel, Franzia 1910-Barzelona 2000). Garra chen d’a que yera en ixe auto poberba esmachinar que iba a estar tot un gran esito ta ra literatura en luenga aragonesa. Chuana Coscujuela ya abisa en o prelogo: “As peripezias que conto trascurrión desde ros cuatro a ros doze años. A penar de recordar-lo con bella quimera y fastio lo he pasau muito bien escarabacheando istos papels, ricordando e bibindo aquellos días” A nobela ye una autobigrafía de l’autora e a suya familia d’Adagüesca, en unos tiempos muito esferens a ros que bibimos agora. O tetulo ya alude a ra suya embotada familiar: “À yo no me sabeba güeno sentí-me o de gorda, basta, pachega, lueca y no sé cuántas cosas más. ¡Los ese matau à toz de rabia que me daba!. A istoria ranca con a suya agüela baxando ta Balbastro a rezibir a ro suyo fillo que torna de ra Guerra de Cuba, e remata con a emigración d’a protagonista ta Barzelona, en do ya son os dos chirmanos grans. En 184 pachinas Chuana Coscujuela nos fa bibir as tres primeras decadas de ro sieglo XX de ra man de ra suya familia e ra suya luita por a superbibenzia, pero tamién beyemos, sentimos e uloramos ixe mundo e os suyos costumbres: as fainas de ro monte, os animals de casa e ro bestiar, as comidas, os ropaches, o treballo infantil, a combibenzia en os lugars, as fiestas, os chuegos d’os grans e tamién d’os ninos…
L’autobiografía le bale a l’autora como catarsis, ye una mena de superazión sentimental d’ixa infancia tan trista, por ixo beyemos cómo narra con muito umor tota mena de situazions, con maestría a penar d’estar una persona sin esperenzia en iste mundo d’a literatura e de traza simpla; de contino charra de tu a tu, como lo ferba Pedro Arnal Cavero en os suyos testos sobre ra bida en Alquezra, charra e reconta a suya bida pero tamién a de muitas chenerazions semontanesas, charra en a nuestra orella, os ereus d’istos ombres e mullers que penón e que treballón ta salir de ra fambre e ra esplotazión.
A lueca ha tenito ya tres edizions, de leutors e leutoras en ha tenito un borguil, parando cuenta que en muitas casas se feba leutura familiar. Antiparti, os bezinos e bezinas d’Adagüesca fizon una leutura coleutiba d’a obra que biachea por o mundo birtual. O Gubierno d’Aragón ha posato o nombre de “Chuana Coscujuela” a uno d’os premios más prestichiosos que atorga a presonas que luitan por a perbibenzia d’a luenga aragonesa.
Al cabo d’un año, pa os Reyes nos mandó una moña que yera una cosa nunca bista de tan maja. Teneba a cara de china y llebaba un bestiu de color de rosa, calzetins y zapatos blancos, y abriba y zerraba os güellos. Como yera de contar, mama mos la enseñaba de bez en cuando y la golbeba á alzar. Cuando ella no estaba, Ángel y yo la sacábanos de l’arca y sin sacar-la d’a caja, porque estaba atada, nos la mirábanos embelesaus; Ängel no se podeba detener y bienga á tocar-le os güellos asta que se le’n fue uno ta entro. Dende aquel día ya no la toquemos más.
