Las Catas con Vistas de la Ruta del Vino Somontano encaran la recta final del calendario propuesto para este mes de julio con un balance más que positivo por la respuesta del público. En las ocho catas celebradas hasta ahora han participado 125 personas que ponen buena nota a la experiencia. Para la gerente de la Ruta, Clara Bosch, se cumple el objetivo de incrementar la oferta enoturística del territorio y eso se está ha haciendo, además, cumpliendo todas las medidas de seguridad necesarias: cada participante tiene su cuelga-copas y su copa –que después se llevan a casa- y el picoteo, con chips de longaniza de melsa, se envasa en monodosis.
La experiencia permite afrontar con optimismo el segundo semestre del año, tras un largo año marcado por la pandemia de la COVID-19 y las restricciones de movilidad, que han afectado de forma directa a los establecimientos que forman parte de las 32 Rutas del Vino de España. Según el informe Informe de visitantes a bodegas y museos del vino 2020, elaborado por el Observatorio Turístico Rutas del Vino de España y editado por ACEVIN, el descenso medio de visitantes de las Rutas del Vino de España ha sido del 73,5% respecto al año anterior, lo que en términos absolutos supone 2.262.011 visitantes menos que en 2019.
Más catas, más vino, más territorio
Este jueves, la ermita de la Candelera de Salas Altas será el escenario con el que Bodega Batán de Salas de Beroz maridará sus vinos (cata completa). El viernes, Bodegas Sers hará lo propio en la ermita de Fonz (cata completa) y Bodegas Monte Odina protagonizará la cata más urbana, en el espacio Gutenberg de la UNED de Barbastro (últimas plazas disponibles). El final de julio será para Bodegas El Grillo y la Luna en el monasterio de El Pueyo de Barbastro (jueves, 29), Bodega Idrias en la Carrasca milenaria de Lecina (viernes, 30) y Bodega Sommos en la Ramilla (sábado, 31).
Las sesiones comienzan a las 20 horas y tienen un precio único de 15 euros. Las reservas se gestionan con cada bodega. Toda la información está disponibles en https://rutadelvinosomontano.com/catasconvistas. La propuesta, encaminada a seguir consolidando la oferta de turismo enológico en este territorio, se afianzará en la agenda de la Ruta del Vino Somontano.