Un grupo de 31 alumnos del colegio de Educación Especial La Alegría de Monzón han abierto las sesiones divulgativas del programa «El Cinca, río de vida», impulsado por la Comarca del Cinca Medio, dentro del programa de Desarrollo Medioambiental y en colaboración con Ecologistas en Acción-Onso, con el objetivo de sensibilizar a la población en temas medioambientales. Como novedad, a las sesiones dirigidas a escolares se sumarán unas jornadas técnicas para los sectores agrícola-ganadero, industrial y comercial.Los escolares de La Alegría han visitado el centro de interpretación del río Cinca, La Pinzana, donde se muestra la dinámica fluvial y la flora y fauna del entorno. Después de ver un audiovisual, los alumnos han realizado un itinerario por el soto del río, observando lo visto minutos antes. Todo acompañados por los técnicos de Ecologistas en Acción, encargados de la formación medioambiental y que les entregan unos cuadernillos con la información correspondiente y algunos ejercicios prácticos. Estos son los primeros de los más de 200 alumnos de 5º y 6º de Primaria que van a participar en el programa, con el siguiente calendario: el CEIP Aragón, el 28 de abril; Joaquín Costa, el 30 de abril; el colegio de Fonz, el 5 de mayo; el CRA Arco Iris (Santalecina, Estiche, Pomar, Conchel, La Almunia, Pueyo y Castejón, el día 7 de mayo; el centro Reina Sofía, el 8 de mayo; el CRA El Trébol (Binaced y Valcarca), el 13 de mayo; y el colegio Minte, el 20 de mayo.
El programa «El Cinca, río de vida» se viene desarrollando durante los últimos cuatro años, dentro del convenio firmado entre Comarca del Cinca Medio y Ecologistas en Acción. Además, la entidad supramunicipal cuenta con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Huesca, para alcanzar los objetivos de contribución a que los escolares valoren la riqueza del ecosistema del Soto del Cinca, potenciar las actitudes conservancionistas de los escolares hacia el río y que éstos sientan la necesidad de cuidar y mantener nuestro ecosistema autóctono, necesario para el desarrollo sostenible del Cinca Medio.
Para alcanzar este objetivo, cuentan en esta ocasión con nuevos paneles interpretativos en la Pinzana y una pequeña pasarela en el antiguo cauce del río. Además, gracias a las últimas acciones de voluntariado del grupo ecologista, el centro de interpretación ofrece una nueva vista con la repoblación forestal de la explanada exterior y un nuevo observatorio de aves.
Virginia Herce, del colegio Fomento Sansueña, Tomás Tejero del I.E.S. Mor de Fuentes de Monzón y Danna Marizza López, del I.E.S. Ramón y Cajal de Huesca han sido los ganadores de la Olimpiada aragonesa
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Saber más información acerca de las cookies. ACEPTARAjustes
Política de Cookies
Resumen de la Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no es necesaria para la funcionamiento del sitio web. Estas cookies se usan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.