Me voy pal pueblo.

Me voy p’al Pueblo  aborda, desde el humor,  las diferentes perspectivas entre los residentes habituales de los pueblos y las personas de la ciudad que deciden establecerse en ellos. Apoyándose en el humor, y de forma “amable”,  busca generar  la reflexión y el debate entre el público adulto. Quiere contribuir  a que se superen estereotipos e ideas preconcebidas, se fomenten actitudes de respeto  y apertura ante las diferencias, y se potencie el apoyo mutuo, la confianza y la convivencia inclusiva.

Se trata de un espectáculo producido por el proyecto  de lucha contra la despoblación Pueblos Vivos y la compañía teatral Colectivo TO de Huesca. Ya se diseñó el año pasado, pero pudo realizarse en pocos lugares debido a las restricciones establecidas para las reuniones sociales y actividades culturales por la COVID19.

gobierno de aragón

Desde este fin de semana y hasta el sábado 16 de octubre se realizarán 7 representaciones en las siguientes localidades:  La mayor parte de ellas se realizarán en espacios abiertos o grandes locales, cumpliendo los aforos, distancias  y  demás requisitos establecidos por las autoridades sanitarias para evitar la expansión de la COVID19

EL CEDER Somontano entiende que, para que los pueblos de esta comarca permanezcan vivos, es necesario  facilitar que las personas jóvenes que quieran quedarse puedan hacerlo, pero también  es imprescindible que nuevas personas y familias lleguen a ellos; porque la población actual está muy envejecida, y no está asegurada la continuidad con nuevas generaciones.

Para que los pueblos  sean lugares donde la gente quiera quedarse y también venir a vivir, el CEDER Somontano entiende que es esencial una oferta de empleo en el entorno, oferta de vivienda, conexión a Internet, servicios, buenas comunicaciones…. Pero también entiende muy necesario que haya  una buena acogida  por parte de la población local y  una actitud abierta por parte de los que llegan, así como un esfuerzo  por ambas partes para la integración.

Para hacer este proyecto,  se ha apoyado  en el Colectivo TO  porque es una compañía que concibe el teatro no sólo como espectáculo,  sino como una herramienta pedagógica y de transformación social. Tienen experiencia y una trayectoria importante, en Aragón principalmente,   tanto en el ámbito educativo con adolescentes y jóvenes,  como con  obras y talleres dirigidos a adultos, así como impartiendo formación en el ámbito universitario y de la educación social.

Para financiar estas  representaciones del espectáculo Me voy p’al Pueblo, el CEDER Somontano  ha solicitado una ayuda de la Convocatoria  de la consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda  del Gobierno de Aragón , destinadas a la realización de actuaciones relacionadas con el desarrollo de la Directriz Especial de Política Demográfica y contra la Despoblación con cargo al Fondo de Cohesión Territorial para 2021.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here