El área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro ha descartado ampliar el polígono Valle del Cinca por la zona denominada de los Galafones, un proyecto cuyos trámites se iniciaron en 2010 y que no terminaron de ejecutarse. La decisión se toma tras conocer por informes municipales la incompatibilidad con otro proyecto, presentado tres años después, para la modernización de regadío de 1.000 hectáreas promovido por la comunidad de regantes Canal del Cinca número 1 de Barbastro, participada por el Ayuntamiento, y declarado de interés general por el Gobierno de Aragón y cuya ejecución es inminente.
La concejal del área, Belinda Pallás, asegura que desde su departamento se van a sondear otras posibles ubicaciones próximas a la autovía, como sería una partida lindante con los municipios de Berbegal e Ilche, anexa a los Galafones. Asimismo también explorará otras ubicaciones planteadas por la asociación de empresarios del Valle del Cinca en una reunión celebrada el martes por la tarde a la que también asistieron el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Servicios, Raquel Salas, para analizar la problemática de la falta de suelo en el principal pulmón industrial de la ciudad.
Desarrollo se reunirá con el arquitecto y el responsable jurista municipal para analizar las posibilidades reales de ampliar el polígono en una superficie lindante con las empresas químicas Brilén, Polyone y Exion. “Los dos proyectos (el de regadío y el de Galafones) son incompatibles. Vamos a mirar en catastro qué posibilidades hay para moverlo lo antes posible”, afirma la concejal de Ciudadanos.

La reunión sirvió para abordar asuntos como las cesiones voluntarias por parte del SEPES al Ayuntamiento lo que permitirá al Consistorio hacer recalificaciones en algunas zonas verdes para ofrecerlas a empresas interesadas en ampliar sus negocios o conocer en qué fase se encuentra la urbanización del área 108. Asimismo la concejal de Desarrollo adelantó la próxima firma de un convenio con la asociación para culminar el parking del centro empresarial del polígono. Y por otra parte, desde el área de Servicios se informó que ya se ha redactado el proyecto para construir la demandada depuradora.
Trabajar el eje del Cinca
En otro orden de cosas, a raíz de las manifestaciones realizadas recientemente por el PAR y el consejero de Industria Arturo Aliaga en aras de promover de forma conjunta el desarrollo del eje del Cinca (Barbastro, Monzón y Binéfar) se plantea la organización de un congreso o jornada en la que participen las asociaciones empresariales de las tres comarcas, así como las administraciones públicas, para trabajar en esa línea.