El concejal de Medio Ambiente, Miguel Aso, ha decidido encargar las auditorías en estos edificios «por considerar que ambos, dada la multitud de servicios que prestan y la antigüedad de los mismos, requieren con mayor necesidad de este tipo de estudios al objeto de mejorar la condiciones de eficiencia energética de los mismos».
Aso ha señalado igualmente que «en materia de energía es tan importante y prioritario seguir reduciendo los consumos como aumentar la proporción global de energía aportada por las renovables y cuestiones como las auditorías energéticas que ponemos en marcha este año en dos equipamientos y que deberán ser completadas posteriormente en otros edificios e incluso en el alumbrado público son buen ejemplo de la búsqueda de ahorro energético emprendido por la corporación».
El concejal espera que estas auditorías puedan proporcionar una vez acometidas todas las medidas que se propongan, un ahorro medio en edificios del 40 % de la energía.
Para finalizar decir que el Ayuntamiento en los últimos años, además de las medidas adoptadas para los nuevos alumbrados públicos dotados de sistemas electrónicos que disminuyen el consumo, ha avanzado en medidas de ahorro por ejemplo con la iniciaticva de IU sobre las luces de navidad, reduciendo horarios y días y ha colocado todos los semáforos con diodos led a los que ahora se suman las auditorías energéticas que deben servir de base para ahorrar energía en este caso en edificios públicos.