Portada de la revista de José Manuel Lafuerza

El pasado 11 de septiembre, se presentó en el Centro Cultural de Aínsa la publicación “Nacimiento Barrios Bajo y Mesón Viejo de Aínsa, y del Barrio Sudiera de Banastón”, una investigación llevada a cabo durante varios meses de la pandemia, por el ainsetano José María Lafuerza Buil. Tras un trabajo de investigación que duró año y medio, Lafuerza recopiló una cuidada selección de documentos, relatos e imágenes que se remontan a finales del Siglo XIX y que llegan hasta el año 1970. Muchos de ellos fueron cedidos desinteresadamente por varios vecinos de la zona.

En la actualidad y tras casi un mes de su presentación oficial, el Ayuntamiento ha reimpreso la revista tras el éxito cosechado en su primera tirada. La misma estará a disposición del público en la librería La General y en la Oficina Municipal de Turismo cuando finalice el Puente del Pilar. La publicación está formada por un total de 140 páginas, en las que se recogen las vivencias de casi un centenar de familias que apostaron por emprender en el incipiente cruce de carreteras en las primeras décadas del siglo XX.

Tal como comenta su autor,“la primera referencia oficial del entramado urbano que se extiende a orillas de nuestros dos ríos data del censo de 1920 en el que se denomina Carreteras”. Aunque ya se conoce que ya existía un primer edificio, el molino harinero, del que se han encontrado documentos que lo sitúan alrededor del año 1840. El actual Mesón de L’Aínsa es otra de las construcciones con más solera de la zona baja del pueblo. Sin embargo, es en los comienzos del Siglo XX cuando se aprecia una sólida tendencia de asentamiento de población y de desarrollo empresarial para la mejora de las vías de comunicación.

En la obra se dan a conocer datos que acreditan que las profesiones habituales, las relacionadas con la sastrería, el transporte, el calzado, la alimentación o la hostelería abrieron la veda del avance económico que se ha producido hasta nuestros días, dejando entrever el enorme potencial de dicha ubicación para el progreso de Aínsa y sus inmediaciones. Sin embargo, todo ello transcurrió en una época complicada, pues las consecuencias de la Guerra Civil fueron variadas y los esfuerzos por prosperar eran grandes. Por ello, José María Lafuerza pretende homenajear con esta publicación a todos aquellos pioneros y emprendedores, “que lograron crear este espacio de comercio y servicio para los vecinos de Aínsa y de la Comarca de Sobrarbe”.

Lafuerza es también autor de “100 años de fútbol en Aínsa” y de “Corrida de La Cuchara, una carrera con siglos de historia”, obras que lo han hecho merecedor del Premio Cruz de Sobrarbe en el año 2017. Por ello, el alcalde Enrique Pueyo destaca el “trabajo minucioso” de Lafuerza, y asegura que, el autor “está dejando una considerable huella para que las generaciones venideras puedan descubrir lo que en este pueblo sucedió” gracias a sus publicaciones. Así pues, el Ayuntamiento de Aínsa apoya todas aquellas iniciativas que ayudan a conservar y proteger la cultura e historia de su pueblo.

Presentación de la revista en el Centro Cultural de Aínsa
Portada de la revista de José Manuel Lafuerza

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here