Con el final del verano y el retroceso de los relojes, las largas noches oscuras y frescas del otoño están realmente aquí.
A medida que la Tierra gira alrededor del Sol, atraviesa corrientes de escombros cósmicos; las lluvias de meteoritos resultantes pueden iluminar los cielos nocturnos desde el anochecer hasta el amanecer, y si no le importa quedarse despierto hasta tarde, es posible que pueda atrapar alguno.
Las Gemínidas serán visibles del 4 al 20 de diciembre, su mayor actividad será la madrugada del día 14, próxima a la estrella Castor de Géminis.
Las Úrsidas, próximas a la Osa Mayor, son visibles entre el 17 y 26 de diciembre, siendo su máxima actividad el día 22.
Los Planetas
Mercurio: prácticamente no será visible, solo los últimos días de diciembre, a muy poca altura, sobre el horizonte Sur-Oeste. El día 31 al anochecer, se encontrará a menos de 5º de Venus.
Venus: con una magnitud de -4,6, lo veremos en el Sur-Este al anochecer, se encontrará en la constelación de Sagitario.
Marte: visible al amanecer en el Sur-Este con una magnitud de 1,6. Entre los días 29 y 31 se encontrará a menos de 5º de Antares, la estrella más brillante de Escorpio y muy próximo a la Luna menguante.
Júpiter: lo podemos ver las primeras horas de la noche entre Capricornio y Acuario, con magnitud de -2,3.
Saturno: se ve en el Sur-Oeste en Capricornio, con una magnitud de 0,7.
Fases de la Luna
Luna nueva: sábado 4 de diciembre a las 07:43 horas de tiempo universal, en Ofiuco.
Cuarto creciente: sábado 11 de diciembre a las 01:36 de tiempo universal, en Acuario.
Luna llena: domingo 19 de diciembre a las 04:36 de tiempo universal, en Tauro.
Cuarto menguante: lunes 27 de diciembre a las 02:24 de tiempo universal, en Virgo.