El Ayuntamiento de Monzón, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, se suma al “Día Mundial sin Alcohol” que se celebró el pasado 15 de noviembre, y que tiene como objetivo reducir el consumo de estas bebidas entre la población.

La Organización Mundial de la Salud promueve esta jornada con la que se pretende dar visibilidad al alcoholismo, declarado enfermedad desde 1957, y concienciar a las personas sobre las graves consecuencias de salud que puede provocar un consumo excesivo del mismo: dificultades de memoria, enfermedades cardiacas y de hígado, cáncer de mama, boca, garganta, colon, hígado, laringe y recto, daños al feto durante el embarazo o accidentes cerebrovasculares. Además, estas sustancias también pueden ocasionar daños psicológicos y perjuicios sociales en los consumidores habituales.

El Programa Específico de Adicciones del área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Monzón incluye varios tipos de actuaciones e intervenciones para informar sobre los riesgos relacionados con el consumo de alcohol, prevenir los efectos adversos y detectar y atender de manera precoz los casos de consumo problemático.

Manteniendo esa labor, se contribuye a la difusión de toda la información facilitada por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón a través de su web, www.aragon.es/-/alcohol, que trata de sensibilizar a la población sobre su propio consumo y los riesgos que puede conllevar.

Además, durante toda la semana, se difundirán en las redes sociales municipales varias publicaciones con contenido de interés sobre los límites para un consumo de alcohol de bajo riesgo, de prevención de los trastornos del espectro alcohólico fetal, o de detección de un consumo intensivo.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here