El pasado martes 23 de noviembre, la asociación vecinal del Barrio de San Joaquín de Barbastro, presentó en su local social la memoria del proceso de recogida, comunicación y control de incidencias. Tras diez años del que fue el primer informe del estado del barrio, de nuevo se ha recuperado la iniciativa con el objetivo de continuar las labores descritas en el dosier.

Debido a la situación sanitaria actual, para cumplir las medidas de protección, la convocatoria presencial se limitó a grupos políticos municipales, medios de comunicación y algunos miembros de la asociación vecinal. La presentación fue llevada a cabo por miembros de la junta actual y se centró en exponer los motivos de este trabajo, tanto en la evolución del proceso como en la estadística actual por tipo de incidencias. Además, se explicaron algunos ejemplos de las carencias comunicadas al Ayuntamiento en este último año, llegando a ser casi un centenar.
Las principales conclusiones a las que se llegaron fueron incidencias basadas en la iluminación, limpieza, mantenimiento y accesibilidad, con un aumento del tipo “seguridad vial” al haber insistido en localizar señales de tráfico faltantes. Asimismo, se apreció una mejora en la rapidez de resolución de las mismas. Pedro Pascual, presidente actual, finalizó el acto de presentación del dosier mediante un gesto de agradecimiento a todos los colaboradores que han ayudado estos diez años, haciendo especial hincapié en las dos presidentas anteriores, que han considerado esta faceta de la asociación como uno de los ejes de la vida vecinal.