La XXVII Feria del Libro Aragonés que se celebrará del 6 al 8 de diciembre en el Parking Cortes de Aragón, participarán más de 70 escritores y 30 editoriales con el sello de Aragón. El primer día, 6 de diciembre, se abrirán oficialmente sus puertas a las 11 horas y, hasta las 20 horas, con descanso de 14 a 17 horas, los visitantes y lectores ya podrán hacer parada en los distintos puestos y disfrutar de presentaciones de las últimas obras de varios escritores.
Esta edición se ha convertido en una de las más esperadas de los últimos tiempos. Se han ampliado los días de programación y durante cinco días, los actos se sucederán en distintos puntos de la ciudad.
Durante los días 7 y 8 de diciembre, la feria se mantendrá abierta de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Tanto el miércoles como el jueves se sucederán, en horario de mañana y tarde, presentaciones de libros, talleres infantiles y para adultos, cuentacuentos, y otras actividades que mantendrán en continua expectación a los asistentes.
En la presentación de esta tarde, el concejal de Ferias, Miguel Hernández, y los codirectores de la Feria, Olga Asensio y Álvaro Palau, coincidían en la importancia de volver a celebrar uno de los eventos más importantes de Monzón y de la provincia. “Durante esos días, la ciudad se convierte en el epicentro de la cultura y de las letras aragonesas. Estamos muy contentos de que escritores, editoriales, vecinos y apasionados de nuestra literatura podamos volver a reunirnos en este encuentro que cada año es tan especial” señalaba el concejal, Miguel Hernández.
El próximo 7 de diciembre, la Feria del Libro Aragonés fletará, otro año más, el Tren de la Cultura que conecta Zaragoza con Monzón en un trayecto de ida y vuelta en el mismo día. En una primera tanda, se sacaron a la venta 176 billetes, que ya han sido vendidos. Ante la alta demanda, la organización ha decidido ampliar el número de plazas, y de esta forma, que todos los vecinos de la capital aragonesa interesados puedan desplazarse para disfrutar de la feria. El billete, de 10 euros, se puede conseguir en la plataforma www.eventum365.com/Monzon/ e incluye el viaje de ida y vuelta, una visita con recreación histórica al Castillo de Monzón y una entrada al Belén Monumental.
Actos previos
Integradas en la Feria del Libro Aragonés, también se han organizado varias actividades de gran simbología y que se vienen desarrollando desde varias ediciones atrás. El 5 de diciembre, se vivirá uno de los momentos más emotivos en el Paseo de las Letras Aragonesas con el homenaje, en forma de monolito, a los autores José Luis Melero, Magdalena Lasala, Inés Plana y Manuel Vilás, además de un quinto sorpresa que no se desvelará hasta el momento del acto. De igual manera, los escritores realizarán una firma de libros a todos los presentes que lo deseen.
Por la tarde, se celebrarán dos presentaciones en el Hotel MasMonzón: “El brindis de Margarita” de Ana Alcolea, a las 17:30 horas; y “Los besos”, del propio Manuel Vilas, a las 18:30 horas.
Aunque será el sábado, 4 de diciembre, cuando se estrene la programación con la lectura poética de Celia Carrasco Gil, Estela Puyuelo, Inma Benítez y Trinidad Ruíz Marcellán de 17 a 19 horas en el Blues Rock Café. También los asistentes podrán participar y recitar sus propias poesías.