Christmas tree decorations in shopping mall

La Navidad está a la vuelta de la esquina y seguro que ya estás dando vueltas a si hacer carne o pescado. Como cada año, los preparativos se convierten en prioritarios desde que acaba el puente de la Constitución. Los más previsores, ya tiene congelada parte de la degustación, pero si no es tu caso, no te pierdas este post.

El observatorio de precios de Navidad, una iniciativa de la Organización de Consumidores y Usuarios se ha encargado un año más de revisar por ti los precios de los productos típico de esta época del año. La conclusión… nada buena. Este año todo ha subido un 8% con respecto a la Navidad pasada.

DPH

Si tu plan para celebrar una Navidad sin que falte de nada sigue en pie y hasta estás decidido a pedir un préstamo para celebrarla como se merece, toma nota de lo que más ha subido. La carestía con respecto a las mismas fechas del año 2020 es un récord sin precedentes

Las subidas más destacadas

Los productos estrella de la Navidad suelen ser siempre los mismos. En cuanto a carnes se refiere, triunfan el redondo de ternera, la pularda, el cordero de lechal y el pavo. Los pescados preferidos, la lubina, la merluza, los percebes, el besugo, los langostinos, las almejas y las ostras.

Si la lombarda es la verdura navideña por excelencia, el jamón ibérico no puede faltar en la mesa que con tanto mimo has preparado a tus comensales. De postre, la piña sigue siguiendo todo un clásico que antecede a la degustación de turrones. El observatorio sigue los precios de estos productos un mes antes de la Navidad.

Las conclusiones son muy claras: todo ha subido un 8% con respecto al año pasado, aunque cada producto tiene luego un comportamiento distinto al resto. Por ejemplo, los que ahora se mencionan nunca habían estado tan caros como este año (aumento de precio en porcentaje entre paréntesis).

  • Besugo (15%).
  • Cordero lechal (22%)
  • Ostras (28%)
  • Almejas (36%)
  • Angulas (53%)

Mientras la lombarda, los langostinos o el jamón ibérico son los productos que menos variado de precio comparados con la Navidad pasada, los que menos han subido han sido los percebes, la merluza, la pularda o le redondo de ternera.

Si no has sido previsor y no lo tienes todo comprado y congelado, tu bolsillo lo notará. De lo que sí estás a tiempo es de sustituir los productos más caros por otros más económicos que sigan haciendo de tu Navidad el momento más esperado.

Por desgracia, ni los sueldos suben con la misma rapidez ni en la misma cuantía, así que a menos que quieras mirarlo todo con lupa, siempre te quedará la opción de adelantar tus compras navideñas con un préstamo rápido y devolverlo siempre en la fecha estipuladas.

 

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here