El compromiso del Gobierno de Aragón en la persona de su presidente Javier Lambán, con la ciudad de Barbastro, ha quedado patente en la visita con motivo de la inauguración de la Colección de Obras de Arte recuperadas de las parroquias de la Zona Oriental.
Con la inauguración de la colección de obras de arte recuperado, se completa el esfuerzo de los socialistas en el Gobierno de Aragón. En tiempos de Marcelino Iglesias, presidente del Gobierno de Aragón, se puso en marcha la inversión para construir el actual Museo Diocesano con el objetivo de que las obras de las parroquias de la Franja tuvieran un lugar donde ser expuestas con la dignidad que merecían. Con la visita del también presidente de Aragón y socialista Javier Lambán, se cierra un capítulo de ese proyecto. En él han participado desde distintas responsabilidades institucionales numerosos socialistas de nuestra ciudad y provincia que han aportado su visión y su trabajo.
Del compromiso de los socialistas con Barbastro, da muestra el anuncio del presidente, que además de confirmar de nuevo la próxima licitación de las obras del Centro de Salud de Barbastro, confirmó la instalación de un nuevo equipo de resonancia magnética en el Hospital de Barbastro por importe de un millón de euros.
Desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Barbastro, queremos mostrar nuestra satisfacción por algo en lo que ya confiábamos, que era el compromiso del Gobierno de Aragón con nuestra ciudad, agradeciendo a Javier Lambán su presencia y también su apoyo a la ciudad.
El compromiso de los socialistas de Barbastro ha sido y es mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos a través de nuevos y modernos servicios públicos. Trabajando desde nuestra responsabilidad en el objetivo de conseguir para la ciudad nuevas inversiones.
Para Daniel Gracia, portavoz del PSOE en el ayuntamiento de la ciudad, “la visita del presidente de Aragón y su compromiso con Barbastro es fruto de la capacidad de gestión de personas comprometidas con la ciudad y su futuro”.
Desde el PSOE de Barbastro seguimos siendo consecuentes con nuestra forma de entender que independientemente del color político, el trabajo por nuestros ciudadanos es lo primero.
Me parece vergonzosa la complacencia del PSOE de Barbastro con la situación del centro de salud de Barbastro, ante la visita a Barbastro de su jefe y de sus palabras.
No es de recibo que el presupuesto de inversiones del servicio Aragonés de la Salud se ejecute al 50% en 2020 y en 2021 a 6 de diciembre al 19,37%, es decir de 68,7 Millones de euros, se han ejecutado solo 13,3 Millones de euros de los cuales 2,7 Millones de euros son de la Fundación Amancio Ortega para equipos sanitarios.
Esta falta de ejecución sistemática de presupuestos es una falta de respeto a nuestros vecinos de la ciudad de Huesca, Teruel y Alcañiz que año tras año hace que las inversiones en urgencias de Huesca, el centro de salud del Barrio Jesús de Huesca y los hospitales de Teruel y Alcañiz, no avancen al ritmo adecuado y proyectos que están para ejecutar como el de Barbastro este a la cola ya que el resto de obras no avanzan. Es decir un tapón en toda regla. Es razonable la política de terminar unas cosas para empezar otras, pero el problema que no se acaban.
En una empresa privada el equipo gestor de la ejecución de estas infraestructuras estarían en la calle con un despido procedente en toda regla.
Sr. Lamban esto va de ejecutar inversiones no de presupuestar, sino se ejecuta no vale para nada, ¿donde van a parar los 55 Mll de euros que no se van a ejecutar este año ?. Sr. Lamban no venga a Barbastro a prometer lo que no ha querido hacer en 3 años, Huele a proximidad de elecciones y hay que dejar contentos a todos por donde pasa. Por otro lado la cifra de 250.000 euros, es puramente simbólica para callar bocas y sin un calendario o programación de la ejecución.
Por ultimo decir que los partidos políticos locales con representación en el equipo de gobierno de Aragón, PSOE y PAR han guardado silencio a todo esto acatando lo que dicen en Zaragoza y salvando el culo apoyando mociones en plenos que todos sabemos que no vale nada. El PSOE tiene más responsabilidad si cabe porque ademas preside la Comarca y este centro de salud no es solo una infraestructura de Barbastro.
Echo en falta en todos los grupos políticos de nuestra ciudad la valentía que nuestros políticos locales en 1977 tuvieron en la reclamación del Hospital de Barbastro. Cito articulo de la época del diario El Pais de 09/07/1997, lo pueden encontrar en internet, donde dice: “El pleno del Ayuntamiento de Barbastro ha presentado su dimisión al gobernador civil de Huesca, tras haber celebrado una sesión en la que se abordó el tema de la falta de centros médicos y asistenciales de la Seguridad social en toda la vasta comarca de Barbastro, Graus y Monzón…….. todo esto a raíz de un accidente de un autobús que murieron 26 personas.
Señores políticos tomen ejemplo, si verdaderamente estan en política para resolver los problemas de los ciudadanos. Por favor más valentía y menos corporativismo por llamarlo de alguna forma.
El Foro PP21 o el fariseísmo de manual. En fin.
Veo difícil que Lambán y su gobierno de Pancho Villa pueda hacer algún tipo de inversión , y menos en Barbastro, un par de datos , Lambán ha subido la deuda a 8400 millones de euros , este año el presupuesto era de 3825, de los cuales 844 han ido a pagar préstamos de nueva deuda,( los 8 primeros meses ), el 21% del presupuesto, ahora nos cuentan que a Aragón vendrán infinidad de fondos europeos, …..con Sánchez gastándoselos a dedo y en sus apoyos independentistas, sigan soñando que eso si que es gratis.
En Aragón no estamos ni al final de la cola de la recepción de fondos , porque en una cola hasta que no come el último , no se termina, pero en nuestro caso , nosotros estamos esperando la comida y a otros ya les están dando la cena.
No sabía que Ronda era el periódico oficial del PSOE, La objetividad del artículo, no deja lugar a dudas, el Somontano pierde una referencia informativa
Hola, nuestro medio no pertenece a ningún partido como lo demuestra que publicamos todas las notas de prensa que nos envían. Y en lo referente a este artículo, queda claro que es una reproducción literal de esa nota de prensa como bien se señala en el encabezado: “Nota de prensa”. Esto quiere decir que no es la opinión del medio, ni que es una noticia de elaboración propia, es una reproducción de una nota de prensa como de tantos otros medios o instituciones reproducimos. Y por si nuestra imparcialidad estuviera en duda, hemos publicado gustosamente su comentario. Y lo seguiremos haciendo y saldremos al paso si se vierten contra nosotros acusaciones infundadas como la que usted hace.
Kilian val: si usted lee “Nota de prensa” y ve frases del tipo “Desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Barbastro, queremos mostrar nuestra satisfacción por algo en lo que ya confiábamos…” debería intuir que la noticia no la ha redactado el medio en cuestión.
Hay notas de prensa más neutras que disimulan su autoría de una manera más sofisticada, como si pareciese que la ha escrito el propio medio. Léase:
https://rondasomontano.com/revista/165855/el-pp-de-barbastro-considera-irrisoria-la-partida-para-el-centro-de-salud/
Más hábil, pero indudablemente menos honesto.
Persiste en la equivocación en su juicio hacia nosotros. Es libre de hacerlo, nosotros seguiremos publicando todas las notas de prensa que nos lleguen de todos los partidos del Somontano y usted puede pensar lo que quiera. Aún así, seguiremos publicando también sus comentarios aunque nos parezcan ofensivos. Nuestro trabajo de exposición al público también conlleva soportar críticas, aunque algunas, como es el caso no tengan rigor. No vamos a entrar en más desmentidos. Deseamos que siga leyendo Ronda Somontano y también que pase unas felices fiestas. Salud.
Creo que me he explicado mal: solo digo que no pasa nada porque haya notas de prensa que se publiquen, siempre que se especifique que son notas de prensa. Cuando un partido, institución o colectivo les hace llegar, obviamente para ser publicada, una nota de prensa debe quedar claro, bien por la firma, bien por el subtítulo, que es exactamente eso, una nota de prensa. En ocasiones, desde algunos partidos, instituciones o colectivos, se maquilla adecuadamente una nota de prensa para que, una vez publicada, parezca un artículo escrito por el propio medio. Por desgracia, es una práctica habitual que se ha normalizado en los medios. El ejemplo indicado era este:
https://rondasomontano.com/revista/165855/el-pp-de-barbastro-considera-irrisoria-la-partida-para-el-centro-de-salud/
Sospechosamente idéntico al publicado en Diario del Altoaragón, razón por la cual deduje que era también nota de prensa que-parece-ser-noticia:
https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/comarcas/somontano/2021/11/22/el-pp-de-barbastro-considera-irrisoria-la-partida-para-el-centro-de-salud-1535497-daa.html
No aparece en más medios porque la noticia no tenía mayor trascendencia, mayor escala.
Y me hace mucha gracia que gente como Kilian val pidan parar las rotativas porque es intolerable que se publiquen notas de prensa. La crítica iba dirigida al tal Kilian val, no a Rondasomontano. “Más hábil, pero indudablemente menos honesto”, afirmé. Es más hábil, aunque rectificaré: es igual de honesto o deshonesto (por parte de la fuente emisora del mensaje) que en el otro caso, ya que ambos son notas de prensa. Dado que conocen como funciona los medios y esa normalización, las notas de prensa se construyen exactamente con esa intención: que sean publicadas sin ser “detectadas”.
Si estoy equivocado en este sentido, les agradecería que me lo hiciesen saber.
Y sí, seguiré leyendo Rondasomontano. Y que pasen buenos días.
Salud.
La verdad es que la noticia botafumeiro llama la atención. Pero hay que ser justos. Debajo puede leerse Nota de prensa. Y a poco que se lea se colige que es una laudatio redactada por el gabinete de prensa del señor Lamban.
No es una noticia confeccionada por Ronda Somontano. De todas formas hubiera sido mejor titular la como nota del PSOE que nos hace llegar con ocasión de la visita del presidente Lamban.
No entiendo nada….
Este Gracia va a hacer bueno a “Coscu”….
Se atreve a decir que, «la visita del presidente de Aragón y su compromiso con Barbastro es fruto de la capacidad de gestión de personas comprometidas con la ciudad y su futuro».
A ver si este señor se entera….el presidente Lambán no vino a Barbastro porque quisiera respaldar nada, ni por iniciativa propia, vino, invitado por el Museo Diocesano y el obispado a inaugurar la exposición de las obras de los bienes, punto y final.. vamos, a hacerse la foto….
Por cierto, ya se traía la lección bien aprendida, y sólo vino a decir, lo que todo el mundo sabía.
Que en el presupuesto de 2022, hay 250.000 euros para licitar, el Centro de Salud de Barbastro y que este se iniciará después de que finalicen las obras de San Jorge.
Vamos, que nos tenemos que creer que, después de que este año, de los casi 70 millones que habían presupuestado el Gobierno de Aragón para sanidad y de los cuales, no han ejecutado, ni un 20%, el año que viene va a venir el “maná” de millones…..
Y ya, por último, no entiendo esa foto que apareció en el Diario del Altoaragón, donde junto al presidente Lambán y dos miembros de la Plataforma B21, se “colara”, de “casualidad”, el señor Gracia.
Señores del Foro B21, le están haciendo y facilitando ya, la campaña al PSOE local?, o es que el señor Gracia es un nuevo miembro de su grupo de “mentes privilegiadas” de la ciudad que NUNCA tendrán el valor de dar un paso y presentarse a unas elecciones……
A ver si alguien me puede explicar estas “divertidas paradojas”….
Totalmente de acuerdo a veces me da la impresión que nos dejamos llevar por nuestros ideales políticos y no por los intereses de nuestros ciudadanos ,esea a joderse dos años más, y que conste que no utilizo la sanidad privada, pero todos estos chanchullos me irritan, saludos
Juan, soy una de las múltiples «mentes privilegiadas» del Foro B21 a la que haces referencia. Decirte que lo que he escrito como comentario a la desafortunada nota de prensa del PSOE de Barbastro son cuatro ideas del dosier que representantes de la Plataforma por un nuevo centro de salud en Barbastro, formada por 85 asociaciones de Barbastro y Comarca entre ellas el Foro B21, entregaron al Sr Lamban.
El dossier que era breve, claro y contundente no dejaba en muy buen lugar a la gestión del equipo de gobierno liderada por el Sr. Lamban. En él, entre otras muchas cosas, se le recordaba los costes actuales que en concepto de alquileres tiene que pagar la DGA por no tener un nuevo centro de salud, cerca de 180.000 euros anuales y además recogía un amplio reportaje fotográfico sobre el centro de salud y la reivindicación.
Por otro lado, las personas que salen en la foto son los representantes de la Plataforma por un nuevo centro de salud en Barbastro, que también son miembros de Foro B21. En todas las acciones que se ha realizado ha habido fotos de las gestiones realizadas con el Justicia de Aragón, Comisión de Comparecencias de las Cortes de Aragón o el Sr. Lamban con el fin de airear nuestra reivindicación.
Que en la foto aparezca el Sr. Gracia, le deberías preguntar porque se ha colado en la foto, la verdad que bajo mi opinión es puro oportunismo por su parte.
Decirte que los socios del Foro B21 somos gente preocupada por el devenir de nuestra querida ciudad y aportamos nuestro trabajo y nuestro humilde grano de arena para que nuestra ciudad mejore, simplemente. No nos consideramos ni más ni menos que nadie. Entrar en política implica mucho tiempo y dedicación para hacer las cosas bien y en nuestro caso la mayoría de sus miembros son profesionales, empresarios donde el tiempo no abunda por desgracia.
Espero Juan haberte aclarado alguna de tus dudas.
Feliz Navidad.
A ver, señor Pérez, todo me parece muy bien pero, su respuesta todavía me abre más dudas.
Respecto a la foto publicada en el Diario del Altoaragón:
Al señor Gracia, ¿nadie le supo decir que esa era una foto en la que, una plataforma civil, NO política, le hacía entrega de un dossier sobre el centro de salud al presidente de Aragón y que, por favor, se apartara de la misma?, o es que hay algo detrás que nos estamos perdiendo….
Y, en relación a su apreciación sobre el Foro B21:
Usted dice que, “los socios del Foro B21, somos gente preocupada por el devenir de nuestra querida ciudad (….) y que, “entrar en política implica mucho tiempo y dedicación para hacer las cosas bien y, en nuestro caso la mayoría de sus miembros son profesionales, empresarios, donde el tiempo no abunda por desgracia”…
Bien, según información pública sobre los ocho miembros del equipo de Gobierno actual, dos (el alcalde y la primera teniente de alcalde), han tenido que pedir excedencias totales en sus puestos de trabajo para poder dedicarse plenamente al ayuntamiento (si se van como cargos políticos, vuelven, automáticamente a sus puestos de trabajo), otra concejal, es directora de un hotel, otro es profesor, otra arquitecta, otro autónomo y otra funcionaria en otra administración….
Que se sepa, sólo hay uno que estaría jubilado.
¿Me quiere decir usted, que es IMPOSIBLE que NADIE de ese plataforma del Foro (“profesionales ,empresarios”, según dice) puedan hacer lo mismo que han hecho ellos y dar un paso adelante para presentarse a unas elecciones y, TRABAJAR, desde dentro de las instituciones por esa ciudad, que según dice “tanto quieren”?
Y si ninguno quiere significarse por unas siglas políticas determinadas, ¿se han planteado crear una Plataforma cívica y presentarse?
Le aseguro que muchos les votaríamos para ver si saben cumplir todo lo que proponen.
Permítame que no pueda comprender ni aceptar esa respuesta que da, al final de su texto anterior, como válida, ya que, más bien, me parece una “excusa de mal pagador”.
Si echamos la vista atrás en otras legislaturas pretéritas, recuerdo a muchos alcaldes y concejales que, siendo empresarios, autónomos o trabajadores, han dedicado y compatibilizado sus trabajos con la exigente vida política, con el único fin, de trabajar por el bien de su ciudad.
No sé, si me puede dar alguna respuesta que me sea más comprensible , se lo agradeceré….
Estimado Sr. Juan, si este es realmente su nombre, porque sus apellidos los desconozco. Con estas líneas voy a dar por zanjada una polémica que creo que no nos lleva muy lejos.
En relación con el asunto de la foto, no voy a entrar porque me parece de muy poca sustancia. Si usted tiene interés, diríjase a quien la publicó en el periódico; yo no estaba allí y no me interesa el contexto en que se hizo la misma.
Sin la esperanza de aclararle nada, sí que voy a comentar algo sobre lo que considero el asunto principal: presentarse o no a las elecciones.
En primer lugar, mi reconocimiento a las personas que han sido elegidas concejales de su ciudad o de su pueblo, y sobre todo a aquellos que lo practican como un servicio y no como un medio de vida. A ellos, todo mi respeto y agradecimiento.
Su argumentación encierra un pensamiento profundamente antidemocrático: el ciudadano o los colectivos no están legitimados para intervenir en el debate político más allá del voto cada cuatro años o de las listas electorales.
Podría decirse de otra manera: vote o preséntese a unas elecciones y si no se calle. A nuestro juicio, la intervención de la sociedad civil no solo es legítima, sino necesaria. Reconozco la incomodidad que supone para los partidos políticos la intervención en sus “asuntos” de un agente extraño y que, además, es escuchado con atención. Esta credibilidad no se ha conseguido porque sus opiniones procedan de lo que usted califica con sorna de mentes privilegiadas, sino porque son argumentadas, contrastadas y, acertadas o no, jamás encierran intereses partidistas. Nuestra asociación está formada por personas de todo el arco ideológico y puedo asegurarle que existe una armonía ejemplar y las coincidencias en las propuestas o consideraciones sobre los asuntos de la ciudad son casi absolutas.
La actividad del Foro B21 no se ha limitado a los artículos de opinión. Por si no lo recuerda ahí están el informe comparativo de presupuestos municipales, el documento Ideas para una nueva década, las jornadas Barbastro en la encrucijada, el Café con el concejal, los videos de los Encuentros en el Foro o los recientes de Diálogos sobre el mercado laboral. Y por supuesto la creación de la Plataforma por un Nuevo Centro de Salud, que ha arrancado al Gobierno de Aragón una partida de inversión para el año 2022 y el compromiso de licitación en el primer semestre de este. ¿Cree usted, sinceramente, que como miembros de un partido o agrupación electoral se hubiera conseguido este resultado y la suma prácticamente unánime de la sociedad barbastrense y de la del resto del área de salud? Y si opina que sí, ¿por qué nadie en la corporación ha abanderado la lucha por este problema enquistado?
Sin nada más que añadir, le deseo un feliz año 2022.
Javier Pérez Torrente, miembro del Foro B21
Obviamente veo, que no les interesa decir que, en esa foto, sobraba una persona y que flaco favor le ha hecho a su plataforma y reivindicación pero bueno, creo que iremos viendo qué maniobras hay por detrás.
En segundo lugar, soy sabedor que, a muchos de los miembros de su foro se les invitó a ingresar en las listas de las diversas (por no decir todas) , listas municipales de las pasadas elecciones pero, casualmente, ninguno se quiso “mostrar” o posicionar….
No crea, yo lo entiendo, ¡dónde va a parar!…..
Se está mucho más cómodo detrás la barrera, “dictando” el camino que hay que seguir que, en la arena, enfrentándose a la auténtica realidad.
Usted cree que, esa pírrica partida de 250.000 euros del Gobierno de Aragón para el centro de salud de Barbastro ha sido gracias a su plataforma??……pues, como se dice en mi pueblo…”la perra gorda para usted”, pero yo, no me lo creo.
En fin, que también le deseo un feliz año 2022 y ya sabe….muchos barbastrenses estamos con unas ganas enormes de que su extraordinario y formado equipo de personas del foro, formen la plataforma, “BARBASTRO EXISTE” y les podamos votar en las próximas elecciones municipales.
Piénselo, eso sí sería una verdadera, seria y responsable apuesta por esa ciudad que, tanto quieren.
Cuenten con mi voto.