La Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón ha concedido subvención de 24.000 € al Ayuntamiento de Castejón del Puente para fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en espacios urbanos y peri-urbanos (PIMA cambio climático 2021). La actuación subvencionada consiste en la adaptación de la zona exterior del espacio Multiusos y centro social, para prevenir el exceso de calor y mejorar la eficiencia energética.
Esta actuación se ha realizado en dos direcciones: Primero instalando una estructura con toldos para la obtención tanto de sombra en el exterior, como para la regulación de la temperatura del edificio destinado a salón social, y segundo en la creación de una zona verde destinada a la mejora de la biodiversidad del entorno con aprovechamiento educativo.
Al ser un sistema retráctil, en invierno se permite la entrada plena de la luz solar, con el consecuente aumento natural de la temperatura interior de los espacios. Mientras que en verano al proporcionar sombra y evitar la incidencia directa de los rayos solares se logra reducir la temperatura de los espacios en varios grados.
Respecto a la zona exterior, según una acción experimental del proyecto europeo LIFE ADAPTATE contra el cambio climático, la colocación de toldos en espacios abiertos consigue rebajar la temperatura del suelo entre 10 y 15º con respecto a las zonas no protegidas con estos sistemas de sombra.
Por otra parte, se ha creado una nueva zona lúdico-educativa en las zonas verdes que rodean este espacio mediante una franja vegetal compuesta por plantas autóctonas y la instalación de diversas cajas de hábitat específicas para especies beneficiosas para el medio e indicadores de calidad medioambiental.
El objetivo de esta ayuda es llevar a cabo actuaciones piloto de carácter innovador en zonas urbanas y peri-urbanas para fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.
Finalizan las obras en La Bella
En diciembre finalizaban las obras de rehabilitación y consolidación del suelo de la entrada de la ermita. Se han retirado las antiguas losas de piedra arenisca colocadas en el exterior del edificio, que presentaban desgaste por la erosión y una vez limpiado el solado y dada la inclinación necesaria para un correcto vertido de aguas pluviales, se ha preparado la base para colocar nuevas losas de piedra utilizando la técnica de hilada romana para aparejos con sillarejo.Estos trabajos se han podido realizar con la ayuda de los alumnos del Taller de Empleo ENTABAN X (albañilería) de la Comarca de Somontano.
Talleres Navideños
Los pasados 20 y 22 de diciembre se realizaron sendos talleres navideños con actividades para los más pequeños y también para los mayores. Los más pequeños realizaron un taller para aprender a confeccionar guirnaldas navideñas divertidas y llenas de color. El taller para adultos también consistió en la realización de adornos navideños que luego se aprovechan para las decoraciones en estos días de fiesta.