El portavoz de Ciudadanos Aragón en la Comisión de Agricultura de las Cortes de Aragón, Ramiro Domínguez, ha mantenido varias reuniones en Barbastro, acompañado por el portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Barbastro y en la Comarca del Somontano, Luis Domínguez, para analizar las principales necesidades y preocupaciones con empresas y asociaciones del sector agroalimentario.
El diputado ha valorado el esfuerzo y proyección de la empresa de acuicultura Pirenea, con más de un centenar de trabajadores, 16 millones de euros anuales de facturación y una producción de 3,5 toneladas vinculadas a la producción de la trucha asalmonada procedente de sus piscifactorías en El Grado, Yesa y Oliván. “Nos ha puesto al día del sistema de trabajo y problemas, fundamentalmente de las aguas y he manifestado el compromiso de hablar con el Instituto Aragonés del Agua y la Confederación para darle solución”, ha resaltado Domínguez.

Ha conocido también el parlamentario las obras de ampliación de la sede de Asaja en Barbastro, junto al director de Asaja Aragón, Javier Folch, con quien han analizado temas de interés para los agricultores. Entre ellos han abordado posibles enmiendas que podrían realizarse al proyecto de Ley de Protección y Modernización de la Agricultura Familiar y del Patrimonio de Aragón en tramitación en las Cortes de Aragón.
Durante su visita ha valorado las últimas declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Domínguez ha reiterado la petición de su dimisión tras unas“impresentables declaraciones” en contra de los productos y la ganadería extensiva, con uno de los “mejores estándares de calidad y seguridad alimentaria” de España. “Se debería desvivir por promocionar estos productos”, ha insistido el parlamentario.
La formación liberal ha registrado esta semana una Proposición no de Ley en la que se solicita la reprobación del ministro de Consumo. Frente a esta imagen que quiere dar, Ciudadanos demanda el apoyo para que el Gobierno de España reconozca “clara y explícitamente” la “gran labor” de estos p roductores, incluida la industria cárnica. Asimismo exige el compromiso del desarrollo de prácticas que permitan avanzar en la mejora de la producción y su sostenibilidad, además de instar a la aprobación de un plan integral de ayudas específicas para el sector ganadero, que facilite la mejora de instalaciones para asegurar la mínima afección a suelos y aguas, y el máximo nivel de bienestar animal. Estas medidas incluirían, también, la promoción y el refuerzo del consumo de los productos a nivel nacional e internacional para “remediar los daños que hayan podido ocasionar las declaraciones del ministro”.