Los juegos para smartphone se han convertido en una de las industrias de mayor crecimiento en los últimos años, superando a los videojuegos de ordenador e incluso de consolas. El reciente auge en el mercado de los teléfonos inteligentes y los avances tecnológicos han permitido que estos dispositivos móviles sean especialmente potentes, por lo que ahora se pueden encontrar juegos cada vez más complejos y sofisticados en las tiendas de Android e iOS.
Los jugadores en este tipo de dispositivo móvil ya son varios miles de millones en todo el mundo y es probable que esta cifra siga aumentando en los próximos años. También se trata del sector que más dinero ha generado en videojuegos en 2020 (alrededor de los 75.000 millones de dólares, frente a los 50.000 que suman entre consolas y ordenador).
Los primeros juegos para smartphone eran infantilesmente sencillos: cómo olvidar el clásico juego de la serpiente en el Nokia 3310 o el Candy Crush en los primeros smartphones del mercado. Sin embargo, actualmente, los más recientes ofrecen una experiencia increíble a los jugadores, tanto de calidad gráfica como de complejidad y variedad, desde sagas como Final Fantasy, Diablo o Age of Empires, hasta juegos de azar como la ruleta de casino o torneos de póquer.
Pero, ¿cuál es el secreto de la popularidad de estos juegos para smartphone?
Juegos al alcance de la mano
Esta es probablemente la razón principal de la popularidad de los juegos para smartphone: la accesibilidad de los juegos, disponibles en cualquier momento y lugar. Hoy en día, casi toda la población española tiene un smartphone y los juegos se encuentran al alcance de la mano, sin necesidad de tener que pagar por una consola concreta para disfrutarlos. Además, el proceso de descarga de estos videojuegos no supone ningún esfuerzo y se realiza en cuestión de segundos, lo que permite que todos los usuarios puedan acceder al catálogo de juegos y empezar a jugar inmediatamente.
El hecho de no tener que descargarlo durante horas y de poder jugarlo en cualquier lugar es el culmen de la accesibilidad.
Precios asequibles para todos
En comparación con los videojuegos de consolas y ordenadores, los juegos para teléfonos móviles suelen ser muy baratos. Esta es una de las bazas que ha sabido explotar la industria de los juegos para smartphone.
La teoría que explica este hecho es que la calidad de la experiencia no es la misma en una consola que en un smartphone. Sin embargo, en los últimos años, la calidad de estos juegos ha advertido y ya no son tan inferiores a sus homólogos en otras plataformas. Además, la mayoría de los juegos son gratuitos, teniendo que pagar únicamente por opciones adicionales totalmente opcionales para el jugador, lo que representa un excelente modelo para generar ingresos importantes sin obligar al usuario a pagar si no lo desea.
El futuro de los juegos para smartphone
Las empresas del sector de los videojuegos han entendido que el futuro está en los smartphones. Por eso, los estudios están aumentando su inversión en juegos para móviles, disponibles en Android e iOS, y centrando sus estrategias de marketing en este nuevo canal.
Con el rápido desarrollo de las redes sociales, los juegos para smartphone tienen un brillante futuro por delante: el aspecto social se destaca y se explota de maravilla. Ahora puedes jugar con tus amigos en línea o conectarte con jugadores de todo el mundo, lo que genera una comunidad internacional. También es posible compartir tus resultados y mejores marcas, creando un verdadero vínculo entre el juego de smartphone y las redes sociales.
Con una calidad digna de los mejores juegos de ordenador y videoconsola, y una accesibilidad muy valorada por toda la comunidad gamer, no cabe duda de que los juegos para smartphone tienen un futuro brillante por delante.