Desfile de Carnaval de Monzón. JLP.

El concejal de Festejos Javier Vilarrubí convocó, el pasado viernes 11 de febrero, a diferentes asociaciones locales, colectivos (como hostelería y comercio) y grupos políticos para, antes de tomar una decisión sobre los próximos actos relacionados con su departamento, conocer su opinión. Aunque legalmente ya no es necesario realizar estas convocatorias, ni tampoco votar. Vilarrubí, al inicio de la misma, ha señalado a los 18 miembros presentes que la decisión sería vinculante, asumiendo él toda la responsabilidad de las decisiones acordadas.

El principal asunto, por la cercanía en fechas, ha sido la celebración o no del Carnaval en Monzón, la fecha y las actividades a realizar. Como apuntó en su inicio el concejal “hemos estado dos años sin celebración y, aunque siguiendo al máximo las recomendaciones sanitarias vigentes, contando que se están relajando paulatinamente en estos momentos y esperamos que siga así esa tendencia para intentar volver cuanto antes a la normalidad, es el momento de ponerse a trabajar de lleno, dar alegría y colorido a nuestra ciudad y que nuestros ciudadanos disfruten”, analizando entre todos los participantes las diferentes alternativas y actividades posibles.

gobierno de aragón
Javier Vilarrubí.

Con el voto favorable de los presentes, excepto uno en contra y una abstención, se ha aprobado: Celebrar el Carnaval de Monzón 2022 los días 11 y 12 de marzo. Instalar una carpa para celebrar un concierto y alguna actividad que sea una referencia en la programación final. Actividades específicas para el público infantil. Y contar con la implicación de la hostelería local, que está en estos momentos recuperando su actividad asociativa, y del comercio.

El concejal de Festejos ha fijado la siguiente reunión para el próximo 25 de febrero en el convencimiento que durante estos próximos días se recogerán múltiples iniciativas “esperando dar cabida a la mayoría de ellas, consensuarlas entre todos y ofrecer un ilusionante programa de Carnaval que sea un referente en el comienzo de esta nueva etapa, tras este tiempo de sufrimiento y contención que hemos tenido. Mereciéndonos volver a disfrutar todos y que sirva para recuperar, cuanto antes, la actividad local dinamizando la hostelería y el comercio que también lo han sufrido virulentamente en sus ingresos”, concluyó Javier Vilarrubí.

SUSCRIPCION
Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
la candelera

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here