Cartel Fiesta crespillo 2022

La Plaza del Mercado volverá a ser, un año más, el epicentro de la fiesta que organizan el Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación Cultural Tradiciones de Barbastro, en una jornada amenizada por la Asociación de Gaiters d’o Somontano de Barbastro. Éste año en su XXVII edición.

Desde primera hora de la mañana, en un lateral de la plaza se situarán los doce hornillos en los que un centenar de voluntarios, miembros de las asociaciones de la ciudad y particulares, se afanarán en elaborar el tradicional postre cuyo ingrediente principal son las hojas de borraja, una de las verduras más valoradas de la huerta. Huevos, leche, harina, azúcar, anís… y el ‘condimento’ secreto que atesora cada hornillo son otros de los componentes de este postre que, una vez rebozado, se fríe en abundante aceite de oliva muy caliente.

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL
GOBIERNO DE ARAGON

A partir de las 12 del mediodía, se hará el reparto de los crespillos entre las personas que acudan a la Plaza del Mercado. En esta ocasión, el reparto se hará en dos lugares destacados, con el fin de agilizar la entrega y recogida de este tradicional dulce elaborado en los hornillos, uno de ellos dedicado a hacer crespillos aptos para celíacos.

Crespilleros de honor

Antes de comenzar con el reparto de los crespillos, se hará un homenaje a tres de las personas que estuvieron en los primeros hornillos en los inicios de esta Fiesta del Crespillo, y se nombrarán ‘Crespilleros de honor’ a Jovita Pardinilla y, a título póstumo, a Dorita Mur y a Joaquín Coll.

Los tres homenajeados estuvieron la primera edición de la Fiesta del Crespillo, celebrada en 1994 en el Paseo del Coso, una celebración que ha perdurado a lo largo del tiempo y que en 2015 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Según la tradición, el 25 de marzo, fiesta de la Encarnación, se elaboraba este postre en los hogares de Barbastro y del Somontano para propiciar el ‘preñado’ de las oliveras y augurar una buena cosecha. Con esta costumbre, los agricultores agradecían los frutos recogidos de la tierra.

Asociación Empresarios Somontano de Barbastro

La AESB apoya este evento organizado por el Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación Cultural “Tradiciones del Somontano” con aportación de materias primas para la elaboración de los crespillos y la coordinación en la recogida de estos productos entre El Grupo Tradiciones y el comercio de Barbastro que habitualmente participa con estas donaciones.

De forma desinteresada y activa, el comercio de Barbastro participará igualmente, ataviado con delantales, mascarillas, guantes en la preparación y reparto de crespillos, junto con otras asociaciones, a través del “HORNILLO DEL COMERCIO”. Establecimientos colaboradores:

AUTOSERVICIO FERNANDO
BIARRITZ
BONAREA
FRUTAS GARRIGA
FRUTERÍA EL VERO
GRAN HOTEL CIUDAD DE BARBASTRO
HERMANOS PUEYO
LA BRASERÍA
LA JIJONENCA
PANADERÍA BUERA
PANADERÍA HORNO DE JULIA
PANADERÍA SIERRA
PASTELERÍA GÜERRI
RESTAURANTE PABLO´S

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here