plantas solares flotantes
Vista de Torreciudad y el embalse desde la presa. JLP.

La alcaldesa de El Grado, Mari Carmen Obis, y los alcaldes de Secastilla, Naval y Abizanda, Ángel Vidal, Eusebio Buil y Javier Labat, respectivamente, muestran su rechazo a la instalación de los parques flotantes fotovoltaicos sobre la lámina de agua de este embalse de El Grado.  Además, ponen de manifiesto la falta de información por parte del Ministerio de Transición Ecológica, cuando esta seria afección tendría un impacto visual, ambiental y socioeconómico muy negativo. 

Consideran que, una vez más, se ha “ninguneado” al territorio en favor de otros intereses. Exigen también, que el ministerio califique el grado trófico en lugar de que realice el estudio el solicitante.

DPH

Los alcaldes creen que se está produciendo un ataque frontal al desarrollo sostenible de sus municipios ya que apuestan por un uso lúdico y deportivo de este pantano y ya se viene trabajando en esta línea. Consideran que este embalse tiene numerosos atractivos y potencial, además de una extraordinaria calidad de su agua almacenada.

Entienden que la Administración central, lejos de revertir la deuda histórica con esta zona afectada por las infraestructuras hidráulicas, ahora profundiza en el castigo: cuando se deberían realizar inversiones en este entorno, como vector de progreso y para asentar población, se le quiere dar la puntilla. 

Los alcaldes valoran que parece paradójico crear una Secretaría General para el Reto Demográfico y a la vez, eliminar un recurso muy importante para estos municipios, cuando realmente se debería estar hablando de impulsar un aprovechamiento muy diferente.

Con el real decreto, que ha salido a información antes de su publicación en el boletín oficial, los beneficiarios serían, como siempre, las compañías que explotasen esta pretendida barbaridad.

“Los habitantes de aquí queremos decidir nuestro futuro y no que nos vengan a imponer desde Madrid ruina, como sucedió décadas atrás”.

Accede aquí al Real Decreto sobre instalación de plantas fotovoltaicas flotantes sobre los pantanos

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION

2 Comentarios

  1. Los ayuntamientos tienen razón , y en todo caso deberían ser ellos lo que instalasen las placas solares para un vez amortizadas beneficiasen a los habitantes y empresas que se quisieran instalar de estos pueblos .
    El Goberno está vendiendo la gallina de los huevos de oro de las renovables, en macro subastas a grandes lobbys, para que nos cobren etérnamente por la electricidad que se produce en nuestro territorio y con nuestro sol , y todo para beneficio de otros territorios y los señores ricos que viven en ellos.
    Se llevan nuestros recursos por la cara y luego nos dicen que que apoyarán a la España vaciada .

  2. Madrid, seguro que es Madrid? Que no será más cerca el/los culpables? Buscad por Aljaferia, Pignatelli… Por ahí, por ahí. El despreciable centralismo de Zaragoza es peor que un agujero negro

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here