Marisol Cáncer Barbastro en Común

Barbastro en Común pide al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Barbastro que abandone el cuento de la lechera en cuanto a las inversiones de remanentes y se centre en realizar los proyectos más urgentes para nuestra ciudad

En anteriores artículos me he centrado en las propuestas en inversiones, algunas de pequeño coste, hechas por Barbastro en Común para este año 2022 y que el equipo de gobierno no ha querido reflejar en los presupuestos. Para realizar este texto me he centrado en estudiar los más de 70 proyectos que ha incluido el equipo de gobierno como gasto de remanentes. 

GOBIERNO DE ARAGON LATERAL

Viendo que, como el año anterior, la realización de esta cantidad de proyectos es completamente imposible de realizar en lo que queda de año, desde nuestro grupo pedimos al ayuntamiento que de una vez empiece a priorizar, y como en todo momento hemos creído que es importante dar ideas, pensamos que, de todos esos proyectos, lo que son de verdad urgentes, que a nuestro juicio son los siguientes:

Depuradora del Polígono Industrial Valle del Cinca: 

Ya en el 2010 la comisión de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón apremiaba al ayuntamiento de Barbastro a la necesaria instalación de esta depuradora. Ni el gobierno anterior, ni el gobierno actual han valorado la falta de depuradora como una necesidad urgente. No han prestado atención a la cantidad de vertidos contaminantes que se han ido a parar al rio Vero a lo largo de todos estos años, aun teniendo que pagar sanciones que repercuten de forma muy negativa en el presupuesto como la resolución de la CHA, del 16 de enero de 2017, que le impone una multa de 10.000 € 

Reformas en Residencia Tercera Edad:

Después de tantos años funcionando, es comprensible pensar que uno de los gastos más urgentes tiene que ser realizar reformas en la residencia. Actualmente tiene bastantes necesidades como nuevas camas adaptadas, mobiliario, reforma de cocina, entre otras; pero queremos hacer hincapié en la urgente necesidad del cambio de caldera. Hace ya años que el ayuntamiento está al tanto de la necesidad de cambiarla y el riesgo de quedarse sin agua caliente y calefacción si esto no se produce. 

Reparación en Pabellón Ángel Orús:

De todos es sabido las deficiencias que existen actualmente en este polideportivo. Sólo hay que acudir a una actividad en un día de lluvia para que cualquiera se de cuenta de que hay bastantes goteras, con un riesgo para el edificio, pero sobre todo para los deportistas que están en ese momento. Esto no es nada nuevo, ocurre hace años. De allí la urgencia que creemos debería tener

Reposición de arbolado a lo largo de la ciudad:

Aunque hace tiempo que esta propuesta está aprobada en comisión, todavía no se han visto los resultados. Multitud de árboles talados hace años y no repuestos, o zonas todavía sin previsión de arboleda. Hay quejas de vecinos justificadas que quieren vivir en una ciudad verde.

Mejora de mobiliario urbano y recogida de basura: 

Es una queja constante de los vecinos de esta ciudad, pero pasa el tiempo y no ven que se solucione. La necesidad de mobiliario como bancos, fuentes y papeleras, contenedores soterrados, aumentar el número para plástico y de cartón, más frecuencia de recogida, y la necesidad de contenedores orgánicos. 

Por supuesto que se tienen que terminar grandes proyectos como el parque de la memoria, el cementerio, realizar la nueva biblioteca, o la muy necesaria travesía de la carretera A-1232. El equipo de gobierno tiene los suficientes remanentes para poder hacerlo, pero el problema es el tiempo para gastarlos.

Desde Barbastro en Común pensamos que, debido a esta falta de tiempo, se debería de priorizar en los proyectos antes mencionados; quizás alguno de ellos no sean tan visibles o espectaculares como otros propuestos, pero está claro que sí son mucho más urgentes.

Sal de Ronda
GOB ARAGON surge
SUSCRIPCION
gobierno de aragón
GOBIERNO DE ARAGON

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here